InicioMás NoticiasEcología¿Vas a reforestar porque "Delta" se llevó árboles? Conoce las especies más...

¿Vas a reforestar porque “Delta” se llevó árboles? Conoce las especies más recomendadas

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo. – El paso de “Delta” nos recordó dos valiosas cosas: la devastación de los manglares está dejando duras consecuencias y tanto las inmobiliarias que siembran árboles que no son nativos para “resarcir” su falta, como los residentes o gobiernos que “embellecen” el entorno con ello, fallan al hacerlo. Es por eso que, si vas a reforestar debido a que el huracán se llevó árboles, debes saber cuáles son las especies más recomendadas.

El director del Círculo Espeleológico del Mayab, Roberto Rojo, explicó a Quinta Fuerza que ante el crecimiento explosivo que Playa del Carmen tuvo entre 1990 y 2010, se sobrepasó la planeación y con ello vino la tala de árboles. “El crecimiento que hemos tenido hasta este momento, desde mi punto de vista no ha sido el correcto. Se arrasa con la selva, no se deja un solo árbol en pie”.

El experto refirió que, si hay cenotes menores, las desarrolladoras los tapan y si son muy grandes los dejan como parque. “Esto implica que estamos fragmentando la selva. Ya no hay árboles en medio del camino y esto genera una pérdida biológica. Cuando tiramos los árboles hay mucho más calor, pues ellos regulan la temperatura, la humedad y son sitio de hábitat de muchas especies locales”.

“Imagino que la gente piensa: quitamos estos árboles y ponemos estos otros, no pasa nada; sin embargo, con el paso de la tormenta reciente o del huracán ‘Delta’, vimos que se cayeron muchos árboles. En nuestra región el suelo es de roca caliza conocida como carts. El suelo de esta región tiene unos 10 o 15 centímetros máximo y los árboles locales están adaptados a la región y van rompiendo con sus raíces la roca caliza para llegar al acuífero y eso los hace más resistentes a huracanes”, detalló.

También te puede interesar: Continúa trabajo de recoja de árboles en Cancún tras paso de “Delta”

El poner árboles nuevos, los árboles no tienen tiempo de romper la roca y con las tormentas veremos muchos de estos árboles tirados, sobre todo de especies exóticas que no están adaptadas a este medio. “Lo vimos con ‘Delta’, que se cayeron principalmente almendros. No ponemos tirar la selva para poner planchas de cemento y construir encima.

“Debemos conservar los árboles originales lo más que se pueda, y que van a resistir en tormentas y huracanes además de brindarnos sombra y ser hogar de muchas especies”, dijo.

Cabe decir que existen especies recomendadas por especialistas, como son: arbustos de X’Canan, Akitz, X’Canol, Anacahuita, Capulín, Blache, Uva de mar, Palma de Huano, Flor de mayo.

También Jabín, Chaca, Siricote, Nance, Anona, Pasaak, Kitimché, Guaya, Zapote, Makulis, Ramón, Caoba, Cedro, Yaax Nik, Chacté, Tzalam, Roble, Pich, Álamo, Ceiba o Caracolito.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Miembros del crimen organizado atacan a agentes federales y realizan bloqueos en Michoacán

Un violento ataque contra fuerzas federales y estatales provocó una fuerte movilización de seguridad...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...

Muere plomero tras caer de un edificio mientras reparaba un tinaco en Ciudad Madero, Tamaulipas

Un trágico accidente ocurrió en el Fraccionamiento Castores, de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un...

Confirman pelea entre Jake Paul y el ex campeón mundial de boxeo Anthony Joshua en Miami

El influencer convertido en boxeador Jake Paul se enfrentará al dos veces campeón mundial...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Miembros del crimen organizado atacan a agentes federales y realizan bloqueos en Michoacán

Un violento ataque contra fuerzas federales y estatales provocó una fuerte movilización de seguridad...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...

Muere plomero tras caer de un edificio mientras reparaba un tinaco en Ciudad Madero, Tamaulipas

Un trágico accidente ocurrió en el Fraccionamiento Castores, de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un...