Un insólito caso se registró recientemente en una sucursal de McDonald’s, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuando un cliente acudió sólo por un helado doble y unos días después descubrió un cargo de 21 mil 312 pesos en su cuenta, tras pagar con su billetera digital.
El hecho ocurrió hace unos días en una de las sucursales de la cadena norteamericana de hamburguesas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, cuando el cliente realizó un pedido de un helado doble y se dirigió a pagar en la caja de autoservicio.
Al momento de pasar su tarjeta, la terminal aceptó el cargo, sin que él se percatara inmediatamente del error.
El afectado detectó el monto excesivo por el helado doble y contactó a su banco, pero fue redirigido para que presentara la reclamación directamente con la cadena de restaurantes.
Al no recibir solución, acudió ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para interponer oficialmente su queja.
COBRO EXCESIVO FUE POR UN ERROR HUMANO
Según información proporcionada por la Condusef, el cliente documentó el caso con fotografías del ticket y comprobante bancario, y luego de iniciar el proceso de conciliación, McDonald’s aceptó que el cobro fue resultado de un “error de dedo” por parte de una colaboradora, quien habría ingresado mal el monto en el sistema de cobro manualmente.
Tras la mediación, la empresa procedió a realizar el reembolso íntegro al cliente y emitió disculpas por lo sucedido.
En su posicionamiento, la marca subrayó que se trató de un incidente aislado causado por una equivocación humana, y afirmó que implementará controles adicionales para evitar que errores similares se repitan en cualquiera de sus puntos de venta.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido y agradecemos la comprensión del cliente. Hemos tomado medidas para prevenir este tipo de errores humanos en el futuro”, indicó McDonald’s a través de un comunicado.
USUARIOS EN REDES SOCIALES APOYARON AL CLIENTE
El peculiar incidente generó viralización en redes sociales, donde decenas de usuarios comentaron con incredulidad y humor sobre el desproporcionado importe cobrado por tan sólo un helado doble.
Algunos usuarios ironizaron preguntando si el consumidor estaba pagando por “congelados premium”, mientras que otros resaltaron la importancia de revisar cada transacción en cajeros automáticos o sistemas de autopago.
Tal vez te pueda interesar: Video: Influencer Ana Cisneros exhibe altos precios en Tulum; compró dos helados por mil pesos
CONDUSEF ENVÍA MENSAJE A CLIENTES
La Condusef aprovechó el caso para enfatizar la relevancia de revisar los cargos bancarios y de actuar con prontitud ante cualquier anomalía financiera, especialmente cuando la transacción se realiza en medios digitales o automatizados, lo que puede dejar menos margen para la detección rápida de errores por parte del personal.