En Elektra, ya puedes pagar con bitcoins, principalmente productos de tecnología como celulares, consolas de videojuegos entre otros productos como bicicletas o colchones.
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, anunció a través Twitter que las tiendas Elektra ya pueden recibir esta novedosa forma de pago: criptomoneda “BitCoin”.
Elektra es la primera tienda en México que permite compras con BitCoin
En su anuncio dijo que Elektra se convierte en la primera tienda (de retail) en México que permite comprar con BitCoin. La plataforma de Elektra Com trabajará con el sistema BitPay para poder recibir los pagos con las BitCoins.
Según Elektra estas compras con BitCoin tendrán un veinte por ciento de descuento para todos los clientes que decidan optar por esa forma de pago, la cuál tendrá una vigencia del 16 de diciembre al 31 de diciembre.
Mientras que en la sección de términos y condiciones del uso de las BitCoins, el precio final de los productos que ofrece Elektra para pagar en BitCoins, será bajo una cotización.
La cotización será la que proporcione el sistema BitPay, la cual mostrará el monto equivalente en BitCoins del precio en la moneda nacional, que el usuarios deberá pagar como precio final del producto de su elección.
Dicha Cotización será válida únicamente por el tiempo que se indique en la misma, derivado de la volatilidad del Bitcoin. Además no todos los productos podrán ser pagados con la criptomoneda.
Elektra sólo trabajará con BitCoins
Hasta el momento, Elektra sólo trabajará con BitCoins, esto derivado a la pregunta de un usuario en Twitter, si es que la tienda se abrirá al mercado de las otras opciones de criptomonedas como la Shiba Inu.
A lo que la tienda respondió que por ahora Bitcoin es la criptomoneda que representa aproximadamente 41% del marketcap.
México no acepta el uso de las criptomonedas
Actualmente México no se acepta el uso de las criptomonedas, esto principalmente, porque los activos virtuales no constituyen una moneda de curso legal en México ni tampoco son divisas bajo el marco legal vigente.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dice que las instituciones financieras del país no están autorizadas a operaciones con criptomonedas, esto con el fin de mantener una sana distancia entre estos y el sistema financiero.
Advierte que quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione y quedarán sujetos a las sanciones aplicables.
Pese a ello, Elektra ofrece a la Profeco como mediadora en caso de no estar conforme a sus políticas. Así como que esta forma de pago se rige ante el Código Civil Federal, Código de Comercio, Ley Federal de Protección al Consumidor y demás leyes aplicables.