InicioQuintana RooYa son 300 unidades de Uber las que están conectadas al C5...

Ya son 300 unidades de Uber las que están conectadas al C5 y tienen su botón de pánico: Cristina Torres

Publicado el

Cerca de 300 operadores del servicio de transporte Uber ya están conectados al sistema de videovigilancia C5 y se espera que para principios de 2024 todos los trabajadores de esta plataforma estén registrados a fin de ofrecer mayor seguridad a los usuarios.

De acuerdo con la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, la incorporación al C5 está siendo de manera paulatina, iniciando en Benito Juárez, pero adelantó que esta dinámica se establecerá a nivel estatal.

“Lo que queremos es que a principios del año que viene ya todos estén incorporados a la plataforma ( C5), que terminen de registrarse todos los operadores para que puedan trabajar al 100 por ciento”, detalló.

Dio un estimado del número de unidades de Uber que ya están conectadas y cuentan con su botón de pánico.

“Calculo que habrá entre 200 ó 300 registrados (al sistema del C5), pues fueron los que se registraron para hacer las pruebas”, agregó.

Ley de Movilidad

Respecto a la reforma a la Ley de movilidad para que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) expida las licencias, la funcionaria aclaró que esto ya lo hacía desde la primera modificación a la ley, sólo que ahora explica a los Ayuntamientos cómo realizar el proceso, para evitar que se dupliquen.

Te puede interesar: Cristina Torres se descarta para Solidaridad; sin embargo, Morena la incluye en la encuesta

“Lo que el instituto (Imoveqroo) está haciendo es recordar a todos los presidentes municipales cuál es el mecanismo (de expedición de licencias), porque se pudo prestar a confusión. Lo que se busca es un registro único para evitar lo que ha ocurrido en temas de seguridad, que de pronto aparece una persona con cuatro o cinco licencias”, explicó Cristina Torres.

Asimismo aclaró que el Imoveqroo no quita recursos a los Ayuntamientos, sino es un convenio de gastos de operación.

“Hay que recordar que no se les quita recursos a los Ayuntamientos, lo único que el instituto se queda a través de estos convenios es con los gastos de operación, por la emisión del plástico, sellos y registro de la operadora u operador”, finalizó.

spot_img

Noticias recientes

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

Noticias relacionadas

Caravanas del Bienestar Animal estarán 19, 20 y 21 de agosto en Prado Norte de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa invita a todas las personas que tienen mascotas a...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, incluida una joven desaparecida en varias ocasiones

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...

Localizan un cuerpo descuartizado en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún, lo cual se confirma tras el hallazgo de un...