InicioQuintana RooYa son 300 unidades de Uber las que están conectadas al C5...

Ya son 300 unidades de Uber las que están conectadas al C5 y tienen su botón de pánico: Cristina Torres

Publicado el

Cerca de 300 operadores del servicio de transporte Uber ya están conectados al sistema de videovigilancia C5 y se espera que para principios de 2024 todos los trabajadores de esta plataforma estén registrados a fin de ofrecer mayor seguridad a los usuarios.

De acuerdo con la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, la incorporación al C5 está siendo de manera paulatina, iniciando en Benito Juárez, pero adelantó que esta dinámica se establecerá a nivel estatal.

“Lo que queremos es que a principios del año que viene ya todos estén incorporados a la plataforma ( C5), que terminen de registrarse todos los operadores para que puedan trabajar al 100 por ciento”, detalló.

Dio un estimado del número de unidades de Uber que ya están conectadas y cuentan con su botón de pánico.

“Calculo que habrá entre 200 ó 300 registrados (al sistema del C5), pues fueron los que se registraron para hacer las pruebas”, agregó.

Ley de Movilidad

Respecto a la reforma a la Ley de movilidad para que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) expida las licencias, la funcionaria aclaró que esto ya lo hacía desde la primera modificación a la ley, sólo que ahora explica a los Ayuntamientos cómo realizar el proceso, para evitar que se dupliquen.

Te puede interesar: Cristina Torres se descarta para Solidaridad; sin embargo, Morena la incluye en la encuesta

“Lo que el instituto (Imoveqroo) está haciendo es recordar a todos los presidentes municipales cuál es el mecanismo (de expedición de licencias), porque se pudo prestar a confusión. Lo que se busca es un registro único para evitar lo que ha ocurrido en temas de seguridad, que de pronto aparece una persona con cuatro o cinco licencias”, explicó Cristina Torres.

Asimismo aclaró que el Imoveqroo no quita recursos a los Ayuntamientos, sino es un convenio de gastos de operación.

“Hay que recordar que no se les quita recursos a los Ayuntamientos, lo único que el instituto se queda a través de estos convenios es con los gastos de operación, por la emisión del plástico, sellos y registro de la operadora u operador”, finalizó.

spot_img

Noticias recientes

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...