La diputada Yohanet Torres busca reforma que impida a los propietarios de viviendas en alquiler desalojar a “morosos” de manera inmediata. Propone que los propietarios esperen hasta tres meses o más antes de iniciar el proceso de desalojo, para no perjudicar a los inquilinos.
La propuesta de reforma, que modifica el Código de Procedimientos Civiles, se basa en el alto porcentaje de población que renta viviendas en Quintana Roo, cerca del 57%, superando el promedio nacional del 43%.
No obstante, debido a las fluctuaciones en las temporadas altas y bajas del turismo, que es el principal motor económico del Caribe mexicano, es frecuente que los inquilinos encuentren dificultades para pagar la renta puntualmente.
“Proponemos que el juicio de desalojo solo proceda cuando el impago se extienda más allá de tres mensualidades, ya que actualmente, a partir del segundo mes sin pago, los inquilinos pueden ser desalojados”, mencionó la diputada Yohanet Torres Muñoz del Partido Verde Ecologista de México, principal impulsora de esta propuesta.
Te puede interesar: Casas chinas prefabricadas tendrán que cumplir la ley en Quintana Roo
Torres señaló que, aunque no pueden regular los precios de alquiler en la región debido a la naturaleza del libre mercado, enfatizó que pueden ofrecer oportunidades a los inquilinos para resolver sus problemas financieros.
“Nosotros no estamos sugiriendo que los inquilinos dejen de pagar, ya que los propietarios también tienen derechos. Sin embargo, creemos que tres meses es un plazo razonable para que el inquilino pueda regularizar sus pagos, especialmente considerando la duración de una temporada alta o baja”, declaró Torres.
También señaló que esta medida puede ayudar al Estado a abordar el fenómeno de la gentrificación y el aumento de los costos de vivienda causados por el crecimiento de plataformas de alojamiento como Airbnb, que han elevado los costos de alquiler hasta en un 300% en algunas áreas.
Con información de sipse.com