InicioQuintana RooCancúnYook'ol Kaab, Ka'Yok', Sayab y Cha'an Ka'an, planetarios en el paraíso quintanarroense

Yook’ol Kaab, Ka’Yok’, Sayab y Cha’an Ka’an, planetarios en el paraíso quintanarroense

Publicado el

Playa del Carmen,QRoo.-Podría bien ser una ruta de planetarios en el paraíso quintanarroense, para aquellos que aman la ciencia en sus diversasa ramas y el espacio, turistas o gente local que desee visitar Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y respectivamente sus planetarios: Yook’ol Kaab, Ka’Yok’, Sayab y Cha’an Ka’an.

Ciencia aplicada

Gracias a al presupuesto estatal histórico otorgado al Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, que en 2017 fue de más de 30 millones de pesos, se ha impulsado cada vez más a la Red de Planetarios de Quintana Roo, para diversificar la oferta que el visitante puede encontrar en cada planetario.

Desde conferencias con grandes personalidades de la ciencia: histórica, antropológica, arqueológica, física, química, matemática, biológica, entre muchas otras y actividades como talleres, conciertos, arte relacionado a las ciencias, acercamientos a la tecnología, las tradicionales “Noches de estrellas”, etc., se acerca a los visitantes a la ciencia y sus aplicaciones, para de mostrar que “está en todos lados”.

También se lleva agendas mensuales con temas importantes sobre la ciencia y tecnología de nuestro entorno.

Red de Planetarios

Ubicado en Avenida Insurgentes s/n, en la Ciudad Chetumal, Quintana Roo, este planetario llamado Yook’ol Kaab, un espacio con múltiples actividades para los ciudadanos y turistas que gusten de la ciencia y también del arte relacionado a ella.

Foto:Planetario de Chetumal

Por otra parte, el Planetario de Cancún, Ka´Yok´, es otro complejo científico tecnológico y cultural ubicado en este importante destino turístico, para acercar a los visitantes “a la ciencia y la tecnología, al conocimiento del Universo, la preservación del ambiente, la promoción de los sitios arqueológicos y las principales contribuciones de la civilización maya a la humanidad, además de las bellezas naturales de Quintana Roo.

Este planetario con dirección en Av. Palenque s/n, M05, Lt 1, SM 21, tiene un aula de realidad virtual, domo digital, observatorio, museografía, museo del agua, auditorio, salón de los planetas (galería) y aula didáctica.

Foto:Planetario de Cancún

Asimismo en Playa del Carmen está el Planetario Sayab, ubicado en Av. Central entre Av. 115 norte y Av. 125 norte, Manzana 1, Lote 16, Cruz de Servicio, Solidaridad, como“un complejo para la difusión de la ciencia, la tecnología y la cultura”.

Se ha construido y equipado como un espacio lúdico para los habitantes del municipio de Solidaridad y para ser un atractivo de los turistas nacionales o extranjeros. Promoviendo de manera innovadora e interactiva el conocimiento científico, el conocimiento del universo, el sistema de aguas subterráneas, característica geológica del estado  y siendo un espacio que represente la riqueza cultural del estado de Quintana Roo y la interacción de la cultura maya con su entorno“, señala el Planetario Sayab.

En Cozumel está el Planetario Cha’an Ka’an,  “equipado como un espacio lúdico para los cozumeleños y un atractivo más para los visitantes de la isla. Este espacio propicia la convivencia, el intercambio de ideas y desarrollará múltiples actividades para el deleite de sus visitantes en un ambiente que estimule el conocimiento científico y la innovación, así como la preservación del legado de la cultura maya y la biodiversidad de nuestro Estado”. 

También te puede interesar:Esto opinan los mexicanos sobre temas urgentes en ciencia, tecnología e innovación

Su concepto de diseño de construcción hace referencia a la golondrina, símbolo de la isla y es parte de esta red de planetarios de Quintana Roo y se ubica en Av. Claudio Canto S/N, Centro, 77600 San Miguel de Cozumel.

 

 

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Noticias relacionadas

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...