facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooJosé María MorelosZona maya se resiste a Ley de Bienestar Animal; quieren seguir con...

Zona maya se resiste a Ley de Bienestar Animal; quieren seguir con corridas de toros

Publicado el

 

José María Morelos.- Con la asistencia de cerca de 300 personas y teniendo como representantes del Congreso del Estado a los diputados de la alianza PAN-PRD, Gabriela Angulo Sauri y Luis Ernesto Mis Balam, se realizó la segunda mesa de trabajo sobre la Ley de Bienestar Animal en la zona maya, cuyos pobladores exigen se revierta la reciente reforma que hace ilegal a las corridas de toros y peleas de gallo, pues argumentan atenta contra sus tradiciones y fuentes de ingreso. Al igual que ayer en Felipe Carrillo Puerto, hoy se juntaron firmas de las personas que están en contra de dicha ley.

“El 26 de junio, durante el segundo periodo extraordinario de sesiones, el pleno de la Legislatura sometió a consideración de quienes integramos el Congreso un dictamen que contenía las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal; dictamen el cual no contenía las reformas que al día de hoy nos llevan a realizar esta consulta ciudadana”, expuso en el marco del evento Luis Ernesto Mis Balam, diputado de la zona maya.

Dice que los antiguos mayas les heredaron tradiciones, costumbres y una identidad, y que, así como los mayas, muchos otros pueblos han formado a México como una nación pluricultural y diversa.

“Un servidor siendo nativo, descendiente y conocedor demás tradicionales ancestrales mayas no puede estar de acuerdo con la creación de una ley que aplique en todo el estado, pues, como bien sabemos, Quintana Roo es un estado joven que no solo es hogar de quienes vinieron de fuera, sino que originalmente fue y es el hogar de pueblos indígenas a quienes les debemos reconocimiento internacional como principal zona turística”, puntualizó.

La labor legislativa implica escuchar todas las veces, incluidas por supuesto las de las comunidades indígenas mayas.

“Hay que ponderar, reconocer y garantizar el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación y en consecuencia a la libre autonomía para decidir sus formas de convivencia y organización social, económica política y cultural”, remarcó.

Concluyó diciendo que escucharán todas las propuestas y observaciones para fortalecer la postura en contra de la Ley de Bienestar Animal.

“ESCUCHAR A LOS QUE ESTÁN A FAVOR Y EN CONTRA”

“Estamos aquí como diputados para escuchar tanto a las personas que están a favor como en contra de la ley, por lo que les pedimos respeto; como diputados tenemos que tomar nota del sentir de todos ustedes como ciudadanos; toma nota el jurídico del Congreso”, detalló por su parte la legisladora Gabriela Angulo Sauri.

Aprovechó para agradecer la presencia de los caleseros de Cozumel, quienes son además del distrito al que representa la legisladora.

“Gracias por apoyar nuestras tradiciones; nosotros también somos descendientes, porque Cozumel se pobló de la gente que emigró de la Guerra Social Maya; esa gente llevó sus tradiciones y hoy tenemos ahí la feria en lo que es El Cedral; y es por eso que estamos unidos para defender; como diputada de mayoría tengo el compromiso con mi distrito, así como todos los diputados que estamos aquí”, indicó.

El evento contó con la presencia del síndico muncipal, Víctor Díaz Selem, en representación de la edil Sofía Alcocer Alcocer, así como con regidores y representantes de organizaciones que han rechazado la ley, como la Asociación de Palqueros 21 de Marzo, pobladores de Santa Gertrudis, caleseros de Cozumel, organizadores de la feria de El Cedral, la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, entre otras organizaciones.

El evento finalizó con la recolecta de firmas de gente que se manifestó en contra de la ley y a favor de su modificación y/o derogación.

Cabe destacar que algunas de las críticas al Congreso giran en torno a que estos foros debieron efectuarse antes de que se votara dicha ley, no después. Y es que, aunque sí se llevaron a cabo, fueron en zonas urbanas y no en la zona maya, donde además de considerarse tradiciones estas actividades con animales, son también una fuente de ingresos.

spot_img

Noticias recientes

Pide Fernández Noroña rescatar a niños palestinos; le recuerdan que en México muchos mueren de hambre

Gerardo Fernández Noroña está envuelto en una nueva polémica, ya qu en las últimas...

Video: Aerolínea baja a pasajera y niega acceso a perro de soporte emocional en Jalisco

Un nuevo caso de maltrato hacia animales de compañía, por parte de una aerolínea...

Aguakan moderniza la red de agua potable en Cancún con una inversión superior a 114 millones de pesos

En seguimiento a su compromiso con la modernización de la infraestructura hidráulica, Aguakan invierte...

Cae agente del Ministerio Público tras pedir una “mordida” para liberar un vehículo en Puebla

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó este martes sobre la detención...

Noticias relacionadas

Identifican restos de José Ángel Chi y Luis Alejandro Quirino, desaparecidos en Cancún

Se ha confirmado la localización de los restos de dos hombres desaparecidos en Cancún...

“Queremos verlas libres y empoderadas”, destaca Mara Lezama desde Isla Mujeres

Al iniciar en Isla Mujeres la entrega correspondiente al tercer bimestre de este 2025...

Gino Segura explica los principales puntos del programa “Vivienda para el Bienestar” en Quintana Roo

Cancún⁩, Quintana Roo.- En plena operación desde abril de 2025, el programa "Vivienda para el...