Si te llega un mensaje con el texto “Lo siento, ¿quién eres?” a WhatsApp, IGNÓRALO, ¡puede tratarse de una nueva estafa!
A través del sitio especializado WABetaInfo, se dio a conocer este nuevo modus operandi, del que recientemente, ellos fueron blanco. Te explicamos cómo funciona para que no caigas.
Nueva estafa por WhatsApp: Lo siento, ¿quién eres?
Usuarios de WhatsApp han alertado sobre una nueva estafa en la que criminales cibernéticos envían un simple mensaje “Lo siento, ¿quién eres? Te encontré en mi lista de contactos”.
Con este pretexto, pretenden iniciar una conversación y ganarse la confianza de la víctima, para después amenazarla con fotos a cambio de una suma de dinero.
Es así como los ciberdelincuentes buscan obtener detalles de la víctima, datos personales como el nombre, lugar de trabajo y/o edad, en un tono amable y acompañada de uno que otro cumplido.
Luego de una larga y amena plática, el estafador pedirá ser agregado a una cuenta social personal como Facebook y/o Instagram, hoy Meta. El objetivo es que a través de ellas se pueda recabar más información.
A partir de ahí, proceden a amenazar a la víctima con compartir fotos confidenciales (manipuladas con herramientas y programas de edición) con amigos y familiares a cambio de una suma de dinero.
¿Qué hacer si eress víctima de una estafa en WhatsApp?
De acuerdo con WABetaInfo, es común que este tipo de estafadores compren un número de VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet),o sea un método con el que se pueden hacer llamadas de voz a través de la red y que no se permite usar en WhatsApp.
Así que si detectas un intento de estafa, los expertos recomiendan denunciar inmediatamente el contacto a WhatsApp, lo cual se puede hacer desde la información de perfil.
Incluso se puede intentar denunciar con la policía cibernética para que localicen el número de teléfono desde el que se está llevando a cabo la estafa.
De igual forma, sugieren elevar el nivel de seguridad de la cuenta, limitando el acceso a la foto de perfil. No olvides que si te llegan mensajes de contactos desconocidos lo mejor es ignorarlos y no compartir información privada.