MrBeast recibió un botón especial de YouTube por ser el primer creador en alcanzar los 400 millones de suscriptores en la plataforma.
El premio es una versión personalizada del galardón tradicional, entregado personalmente por Neal Mohan, CEO de la plataforma. Este reconocimiento subraya el impacto significativo que MrBeast ha tenido en la comunidad digital global.
El botón especial entregado a MrBeast presenta un diseño único que incorpora el logotipo de su marca, simbolizando su identidad y el vínculo estrecho con su audiencia.
Este galardón se suma a los reconocimientos previos que MrBeast recibió, como el botón de diamante por alcanzar 10 millones, y los de rubí y diamante rojo al superar los 50 y 100, respectivamente.
Sin embargo, el botón por los 400 millones destaca por ser un reconocimiento exclusivo, reflejando la magnitud de su influencia en la plataforma.
400,000,000 Subscriber Play Button! Thank you YouTube ❤️ pic.twitter.com/PNcGRPgTRy
— MrBeast (@MrBeast) July 29, 2025
En sus redes sociales, MrBeast expresó su gratitud por el reconocimiento, agradeciendo a YouTube y a sus seguidores por el apoyo continuo.
Este logro no solo resalta su éxito numérico, sino también su capacidad para conectar con una audiencia diversa y fomentar un impacto positivo a través de sus contenidos.
Polémica por las grabaciones de MrBeast en sitios arqueológicos en México
Anteriormente, MrBeast generó polémica por un video grabado en sitios arqueológicos mexicanos como Chichén Itzá y Calakmul.
Autoridades mexicanas confirmaron que el creador contaba con permisos otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar las filmaciones.
Algunas imágenes difundidas en redes sociales, que mostraban a MrBeast descendiendo de un helicóptero, fueron aclaradas por las autoridades como generadas mediante inteligencia artificial y no corresponden al material real grabado durante la producción.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia indicó que realizaría una revisión para determinar si se cumplieron todas las condiciones del permiso.
También te puede interesar: MrBeast renta por 100 horas zona arqueológica de Chichén Itzá para grabar un video
Cabe destacar que MrBeast negó haber recibido demandas por este asunto y afirmó que trabajó en conjunto con arqueólogos y representantes oficiales durante la filmación.
Además, MrBeast mencionó haber financiado proyectos sociales, como pozos de agua, y estar colaborando con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en un fondo de apoyo a la arqueología mexicana.
En todo caso, MrBeast ha reiterado que su equipo respeta las normativas locales y que busca mantener un equilibrio entre la creación de contenido y el respeto a las comunidades involucradas.
Con información de UHN Plus