Una conductora de la plataforma Uber desató la polémica tras compartir un video en el que mostraba su punto de vista sobre el ayudar a las personas más allá del servicio de transporte.
Según narró, una pasajera le solicitó ayuda para subir un carrito lleno de compras, a lo que se negó bajo el argumento de que no podía levantar peso, lo cual provocó que la usuaria le pidiera cancelar el viaje, a lo que también se reusó.
El testimonio fue grabado y publicado por la misma conductora, quien expresó su molestia por la exigencia de algunos pasajeros que, según dijo, creen que el chofer debe hacerse responsable de cargar objetos pesados o personales durante el servicio.
En el video, la conductora describe que la clienta pretendía subir un carrito de supermercado repleto de productos. Al pedirle apoyo para colocarlo en la cajuela, ella explicó que por motivos de salud no podía hacerlo, y que además no es parte de sus obligaciones.
La pasajera entonces le pidió que fuera ella quien cancelara el viaje, pero la conductora se negó. Justificó su decisión señalando que el servicio contratado es únicamente para transporte de personas, no para mover carga o maletas de los usuarios.
“El servicio por el que usted me está contratando es para trasladarla de un punto a otro de una forma segura y cómoda, no para cargar su maleta”, dijo en el video, que rápidamente se volvió viral y generó reacciones encontradas.
La conductora también aclaró que en ciertas ocasiones sí apoya físicamente, como en el caso de personas mayores o con alguna discapacidad. Sin embargo, considera que usuarios en condiciones normales deben hacerse cargo de sus pertenencias.
Mencionó además que sí bajó del vehículo para abrir la cajuela y esperó pacientemente a que la pasajera subiera sus cosas, cumpliendo con su parte del servicio.
Esta conductora de Uber decidió no brindar el servicio cuando la pasajera le pidió ayuda para cargar su carrito de mandado en la cajuela. ¿Que opinan? 🤔
pic.twitter.com/FE1bnmRKiH— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) August 5, 2025
La publicación provocó una ola de opiniones divididas: algunos aplaudieron la postura de la conductora por marcar límites claros, mientras que otros la criticaron por falta de cortesía y disposición para ayudar.
- “Tiene toda la razón. A mí me pasó que ayudé a cargar unas cajas y resultó que eran robadas. Me metieron en problemas sin deberla”.
- “Manejar tantas horas ya es pesado. No tiene por qué arriesgarse cargando más cosas”.
- “El trabajo de Uber no incluye actuar como mozo. Bien por poner límites”.
- “Un poco de cortesía no cuesta nada. Ayudar a alguien con un carrito tampoco la iba a matar”.
- “Yo siempre agradezco a los conductores que me ayudan. No lo exijo, pero sí valoro la atención”, escribieron los internautas.
También te puede interesar: Video: Hijo del actor Eduardo Yáñez maneja un Uber tras haberle robado dinero a su padre
Respecto al reglamento de Uber, la compañía indica que los socios conductores no están obligados a manipular equipaje u objetos pesados. Aunque se sugiere brindar una experiencia amable, ayudar con pertenencias es una cortesía, no una exigencia.
Asimismo, la empresa permite que los conductores cancelen viajes si el usuario lo solicita y el recorrido aún no ha iniciado, sin que ello implique una penalización directa, aunque sí puede influir en su calificación general.
Con información de Quinto Poder.