A través de las redes sociales se ha popularizado un video en el que un pastor le confiesa a su congregación que se tomó unos días de descanso en Miami, Florida tras una revelación divina: Dios le habría ordenado irse de viaje con su familia y que para ello tomara el dinero del diezmo.
Estas declaraciones, desataron una fuerte discusión entre los internautas y sorpresa entre su comunidad. Algunos consideran que el diezmo se debería utilizar para los servicios de la iglesia y no para satisfacer gustos personales. Asimismo, hay otros que justificaron la acción aseverando que “los siervos más fieles de Dios también reciben bendiciones”.
“El señor (Dios) me habló claro y me dijo, tú, tu esposa y tu niño necesitan un descanso y me mostró un crucero en Miami. Y que el diezmo y la ofrenda cubrirán los gasto”, se oye decir al religioso.
- “Donde hay pastor, hay borregos”.
- “El descanso es en casa con la familia o amigos. Leyendo la biblia, plantando tomates y durmiendo ocho horas. Eso no cuesta y sí enriquece el corazón. Los fieles no tienen que pagar sus malas desiciones contrarias a la voluntad de Dios.”
- “Era el arca de Noe, no te enteras pastor”.
- “Los padres también son humanos y están en más contacto con Dios, así que espero que lo haya gozado”.
- Soy cristiano y Dios habla solo a través de la biblia. Estos son vividores del evangelio.
Aunque no se ha verificado la autenticidad total del material, la polémica abrió el debate sobre la transparencia en el uso de las aportaciones económicas dentro de distintas congregaciones.
Cabe mencionar que no es la primera vez que líderes religiosos son señalados por presunto uso indebido de fondos destinados a actividades comunitarias o mantenimiento de templos. Uno de los casos más sonados fue el del monseñor Nunzio Scarano, clérigo italiano acusado en 2014 de lavar millones de euros a través del Banco del Vaticano.
También te puede interesar: Denuncian a sacerdote por abusar de mujeres en Zacatlán, Puebla
De acuerdo con autoridades italianas, Scarano habría engañado a los fieles para hacer donaciones a un hogar de pacientes terminales en Salerno, pero usó ese dinero para pagar la hipoteca de una de sus casas.
El diezmo, es una práctica tradicional que para muchos creyentes, representa un acto de fe y agradecimiento. Sin embargo, su administración continúa siendo objeto de análisis y debate dentro de diversos contextos religiosos.
Con información de Telediario y BBC.com
