[arm_setup id=”1″]
Selecciona un plan de suscripción para que no te pierdas de ninguno de nuestros artículos especiales. Con tu suscripción ayudas al periodismo independiente.
[arm_setup id=”1″]
La inseguridad en Quintana Roo se combate actualmente con el Mando Único Policial.
El Mando Único, además de plantear reducir los índices de inseguridad en Quintana Roo, incluye un proyecto de depuración, para aquellos policías que no cumplan con los requisitos de permanencia para continuar en las corporaciones.
Tras sus primeros meses de implementación, el Mando Único ha reducido los índices de inseguridad en Quintana Roo en los diez municipios donde se ha aplicado, exceptuando a Solidaridad, quienes se negaron a implementar dicha estrategia de seguridad.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se reportaron 55 homicidios dolosos en Solidaridad de enero a marzo.
Esto representó un crecimiento de 24.1% en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que contrasta con a los 41 homicidios que se contabilizaron en el último trimestre de 2018.
Mientras tanto, en el municipio de Benito Juárez, se registró una baja en este rubro, ya que en los últimos tres meses de 2018 se reportó una tasa de 15.7% en homicidios dolosos, lo que representa una disminución en este primer trimestre, donde sólo se reportaron 11.3% de ejecuciones.
Cabe señalar que en México, los homicidios dolosos son perpetrados por ajustes de cuentas del narco, en más de 90%, y en Quintana Roo no es la excepción.
Por ahora, Quintana Roo sólo cuenta con 860 policías militares y 300 agentes federales para las tareas de seguridad en sus once municipios.
Aunque el gobierno federal se comprometió a que Quintana Roo gozará de nuevo con 3 mil 200 elementos de la Policía Militar y más de mil de la Federal con los que contaba, antes de que el 70% de los mismos fueran desplazados al centro del país para combatir al huachicoleo.
Para combatir la inseguridad en Quintana Roo, los homicidios dolosos, el narcotráfico y el crimen organizado en general, el gobierno federal recibe 92% del presupuesto destinado a Seguridad Pública, mientras los estados sólo reciben 4.6% y los municipios 2.5%.
Todas las noticias sobre la disminución de la inseguridad en Quintana Roo, así como del Mando Único, en la palma de tu mano, están a continuación:
2023 - Quinta Fuerza ® - Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos en este sitio sin previa autorización.