InicioQuintana Roo"Erin" se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 en...

“Erin” se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico

Publicado el

“Erin” alcanzó la fuerza de huracán y se prevé que gane intensidad mientras avanza por una zona cálida del océano Atlántico durante este fin de semana. Ya se tenía previsto que incrementara su potencia.

Los vientos máximos de la tormenta llegaron a 121 kilómetros por hora el viernes por la mañana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Erin“se trata del primer huracán del Atlántico de la temporada, que comenzó el día primero de junio y termina el 30 de noviembre.

Se prevé que la tormenta de categoría 1 encuentre aguas inusualmente cálidas este fin de semana en su camino hacia el Caribe, lo que podría impulsarla hasta convertirse en un huracán de gran intensidad, con vientos de al menos 177 kilómetros por hora.

Es posible que se registren fuertes lluvias a finales del fin de semana en el sur y el este de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según el NHC. Más allá de eso, la trayectoria de “Erin” y su posible impacto en la costa este de Estados Unidos siguen siendo inciertos.

De acuerdo con el NHC, “Erin” mantiene una trayectoria hacia el oeste-noroeste que continuará durante el fin de semana, pasando cerca o al norte de las Islas de Sotavento del Norte.

Aviones cazahuracanes de la NOAA y la Fuerza Aérea reportaron que el ciclón ya alcanza vientos huracanados de hasta 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y que podría intensificarse rápidamente en los próximos dos a tres días, convirtiéndose en un huracán mayor durante el fin de semana.

Los vientos con fuerza del huracán “Erin” se extienden hasta 35 kilómetros (25 millas) del centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan 185 kilómetros (115 millas), principalmente hacia el norte.

Te puede interesar: Se forma tormenta tropical “Erin” en el Atlántico y se fortalece huracán “Henriette” en el Pacífico

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés) de Estados Unidos anunció este viernes 15 de agosto que espera mayor actividad de las tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de ciclones, al prever entre dos y cinco huracanes “mayores” entre agosto y noviembre.

La NOAA mantuvo su previsión de una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Por el momento, es “Erin” el primer huracán de la temporada 2025 en el océano Atlántico, y hay que recordar que todo concluye hasta el mes de noviembre de este año 2025.

Con información de El Financiero.

spot_img

Noticias recientes

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Video: Joven acusa a Liverpool de no cumplir con “Ley Silla” en Cdmx; lleva su asiento al trabajo

Liverpool, una de las tiendas departamentales más famosas de México, ha sido señalada por...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...