InicioMundoIsaac, noveno ciclón del año en el Atlántico; no es peligroso para...

Isaac, noveno ciclón del año en el Atlántico; no es peligroso para México y el Caribe

PUBLICADO

En el Atlántico, el ahora huracán Isaac, se formó casi a la par de Helene. Se trata del noveno ciclón de la temporada en ese océano, y emergió en el norte, cerca de Estados Unidos y México.

Hasta las 7:45 del domingo era huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se mantenía alejado de zonas pobladas. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Isaac se desplazaba al este a 120 kilómetros por hora y ráfagas de viento que alcanzan los 140.

El país estuvo rodeado por dos poderosos huracanes: John, frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; y Helene, que avanzó sobre el golfo de México hacia Estados Unidos.

La tarde del miércoles 25 de septiembre se formó la tormenta tropical Isaac, y según el NHC (por sus siglas en inglés), al mediodía del jueves estaba a dos mil 170 kilómetros al oeste de las islas Azores (Portugal) y a mil 315 al este-noreste de las Bermudas.

El pronóstico indica que para el lunes 30 de septiembre o el martes 1 de octubre, Isaac se disiparía muy cerca de las costas de España y Portugal. Ante ese panorama, es prácticamente imposible que afecte las costas mexicanas dada su trayectoria prevista por el NHC.

El sistema aumentó notablemente su fuerza y velocidad, asociándose con una onda tropical, y ahora se ubica en el océano Atlántico subtropical, a más de tres mil kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo, por lo que las lluvias aumentarían considerablemente.

Aunque Isaac es un huracán en plena actividad, su ubicación extremadamente alejada del continente americano significa que no representa ningún tipo de amenaza para México ni para otras áreas del Caribe.

Sin embargo, la cuenta de la Conagua en redes sociales confirmó que no representa peligro en México por la trayectoria actual. De todas formas, será importante mantener la vigilancia en los siguientes días en caso de que se mantenga como huracán en el Atlántico.

Según el Centro Nacional de Huracanes, hay cuatro escenarios en la trayectoria de Isaac: hacia el centro-norte del Atlántico; hacia las islas británicas o costas europeas de latitudes altas; a las costas de la península ibérica, o que recurve hacia el sur de territorio europeo.

Además: Impactantes imágenes: El huracán John deja destrucción a su paso en Acapulco

De llegar a latitudes altas (Islandia y los países escandinavos), lo que parece casi imposible, de acuerdo al CNH, no sería tormenta tropical (se forman en océanos tropicales o subtropicales), sino ciclón polar (en el Ártico Eurasiático, Groenlandia y el Ártico canadiense).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...