facebook pixel quinta fuerza
InicioTikTokVideo: Tiktoker hace cover de grupo japonés "Haku Circle" con nombres de...

Video: Tiktoker hace cover de grupo japonés “Haku Circle” con nombres de municipios mayas

PUBLICADO

Las tendencias en redes sociales han demostrado ser una herramienta poderosa para la creatividad y la expresión de las personas. Un claro ejemplo de esto es el video que recientemente se ha vuelto viral, en el que una creadora de contenido originaria de Yucatán adaptó la popular canción japonesa utilizando nombres de municipios en lengua maya.

La usuaria @vicky_wolff, conocida en TikTok por su contenido creativo y relacionado con la cultura de Yucatán, se sumó al fenómeno viral de la canción “Kamukamo-Shikamo-Nidomokamo” de la banda japonesa Mono No Aware, pero reinterpretada recientemente por “Haku Circle”. Su versión, en la que reemplaza la letra en japonés por nombres de localidades en maya, ha captado la atención de miles de usuarios.

Una versión en maya que desafía a la original

Mono No Aware es un grupo de pop japonés integrado por Tamaoki Shuukei (voz y guitarra), Takeda Ayako (bajo), Kato Seijun (segunda guitarra) y Yanagisawa Yutaka (batería). Su canción ha sido utilizada en innumerables videos de TikTok, pero esta reinterpretación en maya ha generado una respuesta especialmente entusiasta.

El video de @vicky_wolff destaca no solo por su originalidad, sino también por la dificultad de su ejecución. Incluso, muchos internautas han comentado que la versión en lengua maya resulta más desafiante que la original en japonés, lo que ha incrementado su popularidad. Asimismo, les ha recordado a la canción de la serie animada Animaniacs, donde se mostraba la geografía del mundo a través de una pegajosa canción.

@vicky_wolff

Yucaotaku yukawaii #yucatan #haku #mononoaware

♬ sonido original – Vicky Wolff

Reacción de los usuarios en TikTok

Las redes sociales han explotado con comentarios sobre este singular cover. Algunos usuarios han mostrado admiración por la creatividad y dificultad del reto, mientras que otros han reaccionado con humor ante la interpretación.

Entre los comentarios más destacados se encuentran:

  • “¿Por qué mi cuarto se empezó a llenar de aluxes?”
  • “Veo más fácil de aprender la versión en japonés que la maya.”
  • “Me dio geografía, me dio trabalenguas y me dio ritmo.”
  • “Esta es como la canción de los países de Animaniacs, pero en yucateco.”

Este tipo de reinterpretaciones además de aportar humor y creatividad para los internautas, también sirve como una nueva forma de difundir y valorar las lenguas originarias como la maya.

También te puede interesar: VIDEO: Mujer asegura que yucatecos se inventan los huracanes para no hacer nada

Esta nueva versión, de la popular canción viral ha logrado captar la atención del público no solo de Yucatán, sino del resto del país, que ha reconocido la gran riqueza cultural que hay en el sureste de México.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...