InicioQuintana RooDescubre dónde se encuentra el Camino de la Muerte en México

Descubre dónde se encuentra el Camino de la Muerte en México

Publicado el

Esta carretera con paisajes increíbles, te dejará con los “pelos de punta” por sus sinuosos y peligrosos caminos que la convierten en el Camino de la Muerte.

Este viaje en carretera a diferencia de otros lugares, no te permite encontrar esos espacios reflexivos en los que cada persona está en paz consigo misma, ya que pueden marcar una diferencia considerable.

El Camino de la Muerte, ha ganado relevancia gracias a su ‘dramático’ y ‘sinuoso’ trazo que puede producir un poco de miedo y fascinación, a la vez, por sus paisajes.

¿Cómo es el Camino de la Muerte?

Se localiza en las entrañas de la barranca Batopilas, una de las más profundas de la Sierra Tarahumara y te conduce a un Pueblo Mágico al norte de México, en el estado de Chihuahua del mismo nombre.

Este forma parte de la hermosa región de las Barrancas del Cobre.

El viaje para llegar hasta ahí es toda una aventura. Ya que para llegar a Batopilas puedes iniciar tu trayecto desde Creel, otro de los tres Pueblos Mágicos del estado y donde hay una estación del Chepe.

Una oportunidad que puedes aprovechar para organizar un viaje de de dos o tres días a Batopilas y regresar a Creel para continuar tu camino.

En lo que respecta al viaje por carretera a Batopilas, es de 3 a 4 horas, aproximadamente, en una de las carreteras más espectaculares, y más peligrosas de México, y del mundo argumentado por expertos.

Cabe mencionar que la carretera es de dos carriles para ambos sentidos (uno de ida y otro de vuelta). Así que, si buscas rebasar, prácticamente estarías atentando contra tu propia vida.

Por otra parte, y que te dejará sin aliento son sus múltiples pendientes, descensos y curvas muy cerradas y continuas.

Hay giros cada vez más cerrados en esquinas ciegas que culminan con el tramo épico de curvas de varios kilómetros. Por éstas razones, frecuentemente se le conoce como el mote de “Camino de la Muerte”, ya que es un sitio estrecho, accidentado y empinado.

Razón por la que es recomendable bajar la velocidad. Sobre todo si eres algo nervioso o nerviosa, lo vas a padecer un poco, pero ten por seguro que el paseo vale la pena.

Podrás observar la majestuosidad de las barrancas con incontables miradores que superan los 1,700 metros de altura. Además todo este viaje es para llegar a Batopilas, un Pueblo Mágico que se encuentra en lo profundo de las Barrancas del Cobre, a 1,828 metros debajo del borde del cañón.

Aunque puedes viajar en auto rentado pero, es recomendable contratar servicio de transporte, ya sea en camioneta o en autobús, pues los conductores conocen el camino como la palma de su mano.

Pueblo Mágico de Batopilas, un lugar con encanto

Las razones para viajar tantas horas por una carretera que pone a prueba hasta el más valiente, es para pasar algunos días en un antiguo pueblo minero fundado en el fondo de la barranca, a poco más de 400 metros sobre el nivel del mar.

Podrás explorar en compañía de agradables guías locales, algunas ruinas y sitios naturales en un sitio donde suele hacer mucho calor.

Batopilas de Manuel Gómez Morín se formó en la ladera del río del mismo nombre que proviene de una voz de origen rarámuri que significa “río encajonado”.

Estarás desconectado de todo.

Su origen se remonta a 1632, cuando una banda de exploradores encontró en este bello rincón, ricas vetas de plata: hay más de 300 minas, que a lo largo de más de tres siglos han mantenido a Batopilas en el mapa de los yacimientos de plata nativa más importantes de América.

Aquí habitan rarámuris -algunos todavía viven en cuevas- por lo que una escapada de unos pocos días te dará una idea de cómo son aquellos rincones de México en donde los usos y costumbres ancestrales predominan..

Dentro de los lugares atractivos se encuentra el Templo de la Virgen del Carmen, el Museo Comunitario, los múltiples miradores, las casas Barffuson, Cural, de Raya y Biggler con una arquitectura única y la misión de Satevó, además de algunos parajes naturales.

También puedes contratar los servicios de un touroperador, quien te llevará a descubrir más a fondo la cultura y los rincones de Batopilas.

Con información de Destinos

spot_img

Noticias recientes

Detienen por segunda vez al director del DIF de Pisaflores, Hidalgo; lo acusan de delitos contra la salud

El director del Sistema DIF municipal de Pisaflores, René “N”, fue detenido por segunda...

Hallan muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la alcaldía Benito Juárez, Cdmx

Informan que hallaron muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la...

Cantante Nelly Furtado se retira de la música tras 25 años de carrera

La cantante canadiense Nelly Furtado sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro de...

Video: Padre golpea a un profesor por pedirle a su hija que guarde el celular en Brasil

Un nuevo caso de violencia escolar fue registrado en Brasil. Un padre agredió a...

Noticias relacionadas

Artesanas de X-Pichil en Felipe Carrillo Puerto hacen historia al participar en gala de Vogue México

Las artesanas de la comunidad de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, hicieron historia al...

Entrega Mara Lezama apoyos que cambian vidas con más independencia y bienestar a quienes más lo necesitan

Chetumal.- En el domo de la colonia Pacto Obrero Campesino, la gobernadora Mara Lezama...

Video: Mueren tres personas por tormenta tropical Melissa en Haití; se encuentra a mil 340 km de Cancún

Al menos tres personas han muerto y cinco han resultado heridas en Haití al...