Un usuario de la red social X, identificado como Sebastián García, ha generado un intenso debate sobre discriminación y homofobia tras compartir una captura de pantalla de una conversación con una wedding planner.
En el chat, García le pregunta a la organizadora de bodas sobre la posibilidad de planificar su matrimonio con otro hombre. La respuesta de la mujer fue: “Discúlpame, pero yo no hago bodas igualitarias. ¿Está bien para ti que te refiera a mi colega?”.
Indignado, García publicó la captura en su perfil, acompañada del mensaje: “En la búsqueda de wedding planners nos salió una vieja homofóbica que dice que no organiza bodas igualitarias. FAV si la funamos por homofóbica”. Con “funar” se refería a exponer públicamente la identidad de la mujer para que otros usuarios boicoteen su negocio.
La publicación rápidamente se volvió viral, generando una ola de reacciones diversas. Algunos usuarios criticaron a García por asumir que la negativa de la wedding planner se debía a la homofobia, señalando que ella ofreció remitir el servicio a un colega especializado en bodas igualitarias.
Por otro lado, varios internautas defendieron el derecho de la mujer, como propietaria de un negocio privado, a decidir a quién prestar sus servicios. Un usuario identificado como Luis González, quien trabaja como anestesiólogo, comparó la situación con su propia experiencia profesional: “Soy anestesiólogo. Doy anestesias a seres humanos. Pero cuando me solicitan un procedimiento anestésico para un bebé o una cirugía avanzada de neuro, digo que no, y canalizo con alguien que sí lo hace. No es discriminación a esos pacientes. Es que no me siento con la confianza y habilidades necesarias para prestar un servicio de calidad”.
Sin embargo, otros usuarios apoyaron a García, argumentando que la negativa de la wedding planner constituye una forma de discriminación, aunque se haya expresado de manera educada. “Que una organizadora de bodas se niegue a organizar una boda por ser igualitaria, ya entra en homofobia, amigos. No necesariamente tienen que existir insultos o agresiones verbales para catalogarlo. Dejen de normalizar esas cosas solo porque fue decente al decirlo”, comentó un usuario.
Tal vez te gustaría leer: Iglesias de León, Guanajuato prohíben las ‘bodas otakus’ tras volverse viral una inspirada en Los Caballeros del Zodiaco
La discusión continúa en las redes sociales, reflejando las divisiones en la sociedad sobre el tema de la igualdad y la discriminación en el ámbito de los servicios profesionales.
Con información de Infobae México