InicioMéxicoBiólogo yucateco descubrió fármacos contra el COVID-19 y Alzheimer

Biólogo yucateco descubrió fármacos contra el COVID-19 y Alzheimer

PUBLICADO

Darwin Pech Puch, un biólogo mexicano originario de Yucatán, auspiciado por universidades de México, España, Reino Unido, Alemania, Portugal descubrió que las moléculas de esponjas marinas de las costas de la Península de Yucatán son potenciales fármacos para combatir enfermedades como el COVID-19 y el Alzheimer.

“Mi investigación se centra en la exploración y búsqueda de fármacos en diversas especies marinas y resultó que las moléculas también pueden ayudar a combatir células cancerígenas y bacterias multirresistentes que hay en hospitales”, mencionó el biólogo, que estudia un posdoctorado en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Asimismo, el biólogo de 30 años recalcó que las moléculas que aislaron de varios tipos de esponjas tienen propiedades antiinflamatorias para tratar el Alzheimer y otras dos resultaron con potencia antivírica capaces de combatir la COVID-19.

Talvez te gustaría leer: Tienda de artesanías en Cozumel ocultaba “arsenal” de fármacos y drogas

El especialista afirmó que México es un país rico en biodiversidad, pero señaló que las costas de la península de Yucatán tienen una peculiaridad, pues al estar rodeado de las aguas del Golfo y El Caribe, los organismos desarrollan habilidades y estrategias para sobrevivir.

“De eso se trata esta investigación: de aprovechar esas adaptaciones de los organismos y darles un uso, en este caso, la búsqueda de nuevos fármacos”, comentó en entrevista para la agencia EFE.

El investigador señaló que no existe un catálogo para cuantificar las especies de esponjas; sin embargo, aseguró que él trabajó con 65 en las costas de Yucatán, Quintana Roo y Belice. “Con eso podríamos crear estrategias para conservarlas y estudiarlas más”, comentó.

Este hallazgo se logró en conjunto con el Instituto de Investigaciones Biomédicas y el Centro de Investigaciones Científicas, ambas de la Universidad de La Coruña, y la Fundación Medina de España; Pech Puch destacó que pronto daría a conocer los resultados de la fase de investigación en la que se encuentra el proyecto.

Por último, recordó que actualmente la investigación se encuentra en la fase de sintetizar la molécula de las esponjas marinas y el siguiente paso es hacer estudios para así evaluar la actividad del fármaco frente al coronavirus así como al Alzheimer.

Con información de: Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.