Volkswagen de México está siendo duramente criticada en redes sociales luego de que una persona revelara que en unas de sus oficinas está mostrando fotos de la Alemania nazi. Y es que recordemos, fue en esta época en la cual surgió la empresa. Pese a ello hay quienes no creen que bajo ningúnn pretexto es bueno mostrar las imágenes que recuerdan esa lamentable época.
Lo que contamos sucedió en una sucursal de Coyoacán en la Ciudad de México, donde alguien dio cuenta que como parte de la decoración de la oficina hay fotos que muestran momentos del régimen de Adolfo Hitler, el cual ya sabemos está asociado a la Segunda Guerra Mundial y al exterminio de los judíos, entre otras cosas más.
https://twitter.com/FerEstrellas/status/1302294018567606279?s=20
Incluso como podemos ver, le recomiendan a los directivos de Volkswagen de México que tomen unos cursos en el Museo Memoria y Tolerancia que es especialista en esta clase de temas.
Una vez que se supo de las fotos, la gente, en especial parte de la comunidad judía mexicana criticó el hecho.
Había quienes señalaban que colgar esta clase de imágenes en Europa y Alemania es prácticamente ilegal.
En Alemania y casi toda Europa es ILEGAL usar o exhibir este tipo de fotografías. HAY QUE SER IMBÉCIL, @volkswagen @VWGroup @vw @volkswagen_mx. https://t.co/LqLK63O7Fz https://t.co/p28a9yqEki
— Dany Saadia 🦍 (@dany) September 5, 2020
Fueron muchas las personas de la comunidad judía que se manifestaron en contra de la exhibición de estas imágenes.
https://twitter.com/AdinaChel/status/1302358143855259649?s=20
Aunque por otro lado hubo quienes dijeron que se exageraba el hecho. Y hasta bromeaban con comentarios como “los millennials acaban de descubrir que Volkswagen es alemana”.
https://twitter.com/Abdiel00/status/1302417587796676608?s=20
Había quienes decían que estas fotos tienen un sentido histórico, pero que no por eso defendían ni ensalzaban al nazismo o a Hitler. Alguien pensaba que esta imagen no dañaba a nadie y que la historia no puede borrarse.
Adina: a mi modo de ver indica el lanzamiento oficial de VW que como se sabe ocurrió ahí. It's not an endorsement of anything else. ¿ O acaso debe borrarse ese segmento de la historia ? A nadie daña ese cartel.
— 🌟🌻Rebeca Issa Pinto 🌙 🐉 💫 (@RebekaIssaPinto) September 5, 2020
Otra persona señaló que entendía el sentido histórico, pero que colgar una esvástica, símbolo de la Alemania nazi, sí era un error.
El Volkswagen —de Volk: ‘gente’, ‘pueblo’ y Wagen ‘coche’ o sea el auto del pueblo— fue creado por Ferdinand Porsche, durante el Tercer Reich a instancias de Aldof Hitler. Ahora, da ahí a colgar una swastika… pues no lo entiendo. Muy mal. https://t.co/JVyiXP2TMb
— María del Pilar Montes de Oca Sicilia (@palabrafilica) September 6, 2020
Y hubo quienes aprovecharon para recordar que muchas otras marcas también tuvieron que ver de una u otra manera con el nazismo. Como Hugo Boss diseñando uniformes o Coca-Cola fabricando Fanta.
No se puede negar el origen de las marcas. Hugo Boss también le tocó hacer lo propio y nadie está reclamando. Es historia y no se puede borrar pic.twitter.com/VfT0Jdb9Lg
— Heriberto Garcia (@ing_titi) September 6, 2020
Dentro del capitalismo no hay memoria. Todas estas empresas, entre ellas Volkswagen, colaboraron con el Tercer Reich (siendo sus directivos miembros o altos cargos dentro del NSDAP). Actualmente sus productos se venden, consumen, consumen y fabrican dentro de Israel. pic.twitter.com/upvrdmlq0i
— Christian Nader (@ExoSapiens) September 6, 2020
Te puede interesar: Critican a Attolini por no saber el nombre del IMSS; le dijo “INSS”
No cabe duda que el tema es sumamente polémico. ¿Crees que deben retirarse las fotos porque son una ofensa, especialmente para la comunidad judía, o crees que deben permanecer porque son simplemente parte de la historia y esta no debe ser olvidada?