facebook pixel quinta fuerza
InicioMundo¡Increíble! Padre le construye un exoesqueleto a su hijo para que pueda...

¡Increíble! Padre le construye un exoesqueleto a su hijo para que pueda caminar

PUBLICADO

Un padre construye exoesqueleto que sujeta sus hombros, pecho, cintura, rodillas y pies, para que su hijo en silla de ruedas pueda caminar.

En Francia un padre construyó un exoesqueleto que se sujeta a los hombros, el pecho, la cintura, las rodillas y los pies para que su hijo Óscar, quien padece una enfermedad neurológica genética, que hace que sus nervios no envíen suficientes señales a las piernas, pueda atravesar una habitación y darse la vuelta.

Lento pero implacable, el enorme armazón se activa mediante un comando de voz a distancia. Solo basta con que Óscar diga: “robot, levántate”, para que el artefacto se active, levante al chico de 16 años y este comience a caminar.

“Antes necesitaba que alguien me ayudara a caminar… esto me hace sentir independiente”, asegura Óscar Constanza.

https://twitter.com/ExoWandercraft/status/1412167555729481729

Jean-Louis Constanza, padre de Óscar, además de uno de los cofundadores de la empresa “Wandercraft”, que fabrica el exoesqueleto.

“Un día Oscar me dijo: -papá, tú eres ingeniero en robótica, ¿por qué no haces un robot que nos permita caminar?. Dentro de diez años, no habrá sillas de ruedas, o habrá muchas menos”, dijo Jean-Louis Constanza.

Exoesqueletos para una mejor calidad de vida

Desde hace algunos años, en diversas partes del mundo, empresas fabrican exoesqueletos, compitiendo por hacerlos lo más ligeros y utilizables posible. En su mayoría se centran en crear “artefactos” que ayuden a las personas con discapacidad a caminar.

Mientras que otros trabajan en una serie de aplicaciones, como hacer que estar de pie sea menos cansado, o que se pueda levantar objetos pesados con mucho menor esfuerzo.

El exoesqueleto de “Wandercraft”, un armazón que soporta y simula el movimiento del cuerpo, se ha vendido a docenas de hospitales de Francia, Luxemburgo y Estados Unidos; y cuesta unos 176 mil dólares cada uno (unos tres millones y medio de pesos).

Hasta ahora, el artefacto no puede ser adquirido por particulares para su uso cotidiano, pero la empresa señala que esta sería la siguiente fase en la que están trabajando.

Los ingenieros de Wandercraft aseguran que un exoesqueleto personal tendría que ser mucho más ligero y que puede ser usada sobre el cuerpo humano a manera de prenda de vestir, tal como lo describe el término inglés “wearable robots”.

https://twitter.com/FaireFaceInfos/status/1367765162753728514

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rinde protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de Playa del Carmen

El Club Rotario Internacional en Playa del Carmen organizó un evento para anunciar la...

Adriana Bravo Mena toma el cargo como presidenta de la Canagraf en Playa del Carmen

La Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) dio a conocer la...

Imponen usar un grillete electrónico al expresidente Jair Bolsonaro en Brasil

El Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares...

Sargazo rompe récords históricos en sur de Quintana Roo; Mahahual y Xcalak las playas más afectadas

La llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo ha superado más del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rinde protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de Playa del Carmen

El Club Rotario Internacional en Playa del Carmen organizó un evento para anunciar la...

Adriana Bravo Mena toma el cargo como presidenta de la Canagraf en Playa del Carmen

La Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) dio a conocer la...

Imponen usar un grillete electrónico al expresidente Jair Bolsonaro en Brasil

El Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares...