En un conmovedor relato que ha capturado la atención de millones, Amy Roiland, conocida influencer de moda y estilo personal en TikTok, ha compartido una historia que va más allá de las tendencias y los atuendos: la lucha de su hija Ryder, de tan solo cuatro años, contra un glioma cerebral.
La noticia, que Amy reveló mientras esperaba el nacimiento de su segundo hijo, surgió tras observar un comportamiento inusual en el ojo derecho de Ryder. “El viernes 15 de diciembre, algo cambió. El ojo de Ryder no se movía como siempre”, confesó Amy, también conocida como @afashionnerd en las redes sociales.
La preocupación llevó a la familia a buscar respuestas médicas, y una resonancia magnética de emergencia reveló la presencia de un tumor cerebral. Aunque inicialmente se temía que fuera canceroso y estuviera propagándose, una segunda opinión médica en un hospital infantil especializado sugirió que podría tratarse de un glioma, un tipo de cáncer que, según los especialistas, es de bajo grado y con pocas probabilidades de extenderse.
La familia enfrentó momentos de incertidumbre cuando una primera biopsia no proporcionó conclusiones definitivas. “Fue una gran decepción”, admitió Ben Bayouth, esposo de Amy. Sin embargo, una segunda biopsia, más invasiva y prolongada, confirmó finalmente el diagnóstico: un glioma de bajo grado en la vía óptica de Ryder.
Con el diagnóstico en mano, Amy y Ben iniciaron un tratamiento integral para Ryder, que incluye sesiones de quimioterapia semanales durante los próximos 15 meses. “Cada miércoles, Ryder enfrenta su tratamiento con valentía”, compartió Amy.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Mujer golpea a otra con bola de boliche en la cabeza durante pelea en Miami
En medio de la adversidad, la pareja se esfuerza por mantener un ambiente de normalidad para Ryder, organizando actividades artísticas y disfrutando de momentos en familia frente al televisor durante los tratamientos. A pesar de los desafíos, la resilencia de Ryder ha sido una fuente de inspiración: jugando en casa horas después de su cirugía, demostrando que la fortaleza a menudo viene en las presentaciones más pequeñas.
Con información de Milenio