Un incidente de discriminación en un restaurante mexicano ha generado una ola de indignación y solidaridad en redes sociales, reavivando el debate sobre el acoso hacia migrantes latinoamericanos en Estados Unidos. El hecho ocurrió en el Cazuelas Mexican Restaurant & Cantina, donde un empleado llamado Ricardo encontró un mensaje ofensivo en el recibo de una clienta, quien además se negó a dejar propina.
El mensaje, que decía “Espero que Trump te deporte”, fue compartido por Ricardo en su cuenta de Facebook, lo que rápidamente provocó una reacción masiva de repudio hacia el acto discriminatorio. La publicación se viralizó, atrayendo la atención de la comunidad local y de usuarios en todo el país.
Fabio Oribio, responsable de marketing del restaurante, confirmó que las cámaras de seguridad permitieron identificar a la clienta responsable del mensaje. Sin embargo, el motivo detrás de su actitud sigue siendo desconocido. “Este no es un lugar para el odio. No estamos de un lado ni del otro en términos de política”, declaró Oribio, subrayando el compromiso del restaurante con un ambiente inclusivo y respetuoso.
La comunidad respondió con un fuerte apoyo hacia Ricardo. Una campaña en GoFundMe, creada para respaldarlo, superó con creces su meta inicial de mil dólares, recaudando más de siete mil dólares en pocos días. Este gesto de solidaridad destacó la unidad de la comunidad frente a actos de discriminación.
La autora del mensaje fue identificada como Stephanie Lovins, una agente inmobiliaria de Columbus. Tras el escándalo, su empleador, Century 21, anunció su despido.
“El odio no tiene cabida dentro de la marca Century 21 y nos tomamos esto muy en serio”, declaró la empresa.
Tras el escándalo, su empleador, Century 21, tomó medidas inmediatas y anunció su despido. “El odio no tiene cabida dentro de la marca Century 21 y nos tomamos esto muy en serio”, afirmó la empresa en un comunicado.
Este incidente pone de manifiesto las tensiones raciales persistentes en Estados Unidos y el papel crucial de las redes sociales para denunciar actos de discriminación. La rápida difusión del caso no solo generó indignación, sino que también movilizó a la comunidad para mostrar su apoyo a la víctima y rechazar el odio.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Critican a influencer Tammy Parra tras compartir video quemando un billete de 500 pesos
El caso de Ricardo resalta la importancia de la solidaridad y la acción colectiva para combatir la discriminación, recordando que cada gesto de apoyo puede marcar la diferencia en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva.
Con información de El Imparcial