InicioMundoObligan a maestra a usar pronombres no binarios; demanda a la escuela...

Obligan a maestra a usar pronombres no binarios; demanda a la escuela y gana 95 mil dólares

PUBLICADO

Una maestra fue obligada por una escuela intermedia del condado de Geary, en Kansas, a usar pronombres no binarios cuando hablaba con sus alumnos, pero al mismo tiempo a usar los pronombres asignados al momento del nacimiento mientras hablara con los padres.

De tal modo que, la docente demandó a la institución por esas imposiciones y obtuvo 95 mil dólares por un acuerdo para retirar la demanda.

Todo inició cuando la exprofesora de la materia optativa Estrategias Matemáticas en la escuela Fort Riley, tuvo problemas en repetidas ocasiones por entrar en conflicto con las autoridades de la escuela.

A lo que el consejero de la escuela le dijo que uno de sus estudiantes prefería los pronombres él/el, lo que fue confirmado por un compañero de clase.

Luego de seguir llamando al estudiante por el apelativo de “señorita”, la profesora fue suspendida por tres días y regañada formalmente. Una semana después de su regreso a las aulas, el personal recibió documentos para entrenarse acerca de la diversidad de género. Además, quienes no se adhirieran a esos lineamientos de respeto a la diversidad serían disciplinados por discriminación.

Talvez te gustaría leer: Maestra cobraba 5 pesos a alumnos que le miraban el escote o las piernas; padres exigen destitución

El mayor problema de todos surgió cuando la escuela envío mensajes encontrados: El personal debía respetar el nombre adoptado por los alumnos, pero frente a los padres deberían seguir siendo llamados por sus “nombres dados e identidad de género dada” (los asignados al nacer y en documentación oficial).

Aquí fue de donde Ricard se agarró, pues aseguró que no podía mantener esa doble moral debido a su fuerte convicción de que estaba mal mentirle a los padres con respecto a la identidad de género de sus hijos, por lo que la profesora inició una demanda contra la escuela.

Apelando a sus “fuertes convicciones cristianas” y a su crianza firmemente basada en la fe, la defensa de Ricard metió una demanda en marzo de este año, en la que la profesora defendía su “derecho de usar los pronombres asignados al momento del nacimiento por sus sinceras creencias religiosas sobre la persona humana y el sexo biológico” .

Así, los abogados de la maestra aseguraron que “la docente Ricard cree firmemente que Dios creó a los seres humanos como hombres o como mujeres, hecho que está fijo desde el momento de la concepción y no puede cambiar, sin importar los sentimientos, deseos o preferencias de las personas”, lo que formó el grueso de la defensa de la profesora.

Por otra parte, Los términos misgendering y deadnaming se refieren a usar los nombres y pronombres dados al momento del nacimiento a una persona transgénero o no binaria en vez de aquellos que la persona haya elegido adoptar, lo que es percibido como algo inapropiado y, particularmente, dañino para los jóvenes LGBTQ+.

Incurrir en esta conducta, que incluye evitar emplear pronombres o insistir en no aceptar la identidad que la persona no binaria ha adoptado, ha sido identificado como un desencadenante de estrés y trauma, lo que podría llevar a profunda depresión e intento de suicidio.

Con información de: LaGuíaDelVarón

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...