InicioViralResultó exitosa la clonación de rinocerontes blancos

Resultó exitosa la clonación de rinocerontes blancos

PUBLICADO

Expertos en Italia anunciaron hace unas semanas que habían fertilizado óvulos extraídos de las últimas dos hembras de rinoceronte blanco del norte con el espermatozoide del último macho que existía, y han anunciado que la inseminación ha sido exitosa.

Zoólogos, biólogos y conservacionistas de Kenia, Italia, la República Checa y Alemania llevan años trabajando juntos en un proyecto único, en el que quieren salvar una especie biológicamente ya extinta.

La buena noticia es que los investigadores pudieron desarrollar con éxito dos embriones. Ahora serán implantados en hembras de rinocerontes del sur.

Fertilización in vitro

Los rinocerontes blancos del norte ya están extinguidos. Solo quedan vivas dos hembras de la especie, Najin y su hija Fatu, viven en un área protegida en Kenia. No hay más machos. Sudán, el padre de Fatu, fue el último macho de la especie.

Los investigadores no han perdido la esperanza de que la especie aún pueda ser salvada, pues en los frigoríficos de los institutos de investigación todavía hay semen de otros machos, como Saut y Suni. Saut murió en 2006 en la Republica Checa y Suni en 2014 en la reserva keniana Ol Peteja.

Los investigadores pudieron fertilizar con éxito siete de los óvulos en el laboratorio especial en Cremona, Italia. Según Thomas Hildebrandt, jefe del proyecto en el Instituto Leibnitz para la Investigación de animales de zoológicos y silvestres (IZW)

“El semen del rinoceronte es peor que el de la mayoría de los humanos, donde esta tecnología ya ha producido cuatro millones de niños hoy en día, en todo el mundo.”

A diferencia de los humanos, la fertilización de los óvulos de rinoceronte tuvo que ser apoyada técnicamente. “Se trata de un proceso muy especial, desarrollado por nuestros colegas italianos. En vez de una cánula afilada se necesita una especie de microtaladro. El procedimiento se llama Pizzo Drilling, explicó el científico.

“De estos siete óvulos, se logró generar cuatro embriones. Y estos cuatro embriones afortunadamente produjeron dos blastocitos. El resultado final podría ser una nueva vida y una nueva esperanza para esta especie”.

Los blastocitos son embriones en un estado de desarrollo avanzado. Ahora se insertarán en el útero de las hembras de rinoceronte blanco del sur, para que puedan convertirse en madres para que se desarrollen los bebés de rinocerontes blancos del norte.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Doble tragedia en Brasil; árbol de Navidad aplasta a trabajador y piloto muere en festival de acrobacias

Brasil ha vivido dos lamentables tragedias en las últimas horas. Por un lado, la...

Se incendia bodega de polímeros en Ecatepec, Edomex; pertenece a un organismo del gobierno municipal

Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes dentro de una bodega...

Cae sujeto que habría reclutado a dos implicados en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales y estatales reportaron este lunes 24 de noviembre del presente año un...

Hombre es asesinado por su exyerno con un arma blanca en Zapopan, Jalisco

Un hombre de 42 años falleció después de ser herido con un arma punzocortante...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Doble tragedia en Brasil; árbol de Navidad aplasta a trabajador y piloto muere en festival de acrobacias

Brasil ha vivido dos lamentables tragedias en las últimas horas. Por un lado, la...

Se incendia bodega de polímeros en Ecatepec, Edomex; pertenece a un organismo del gobierno municipal

Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes dentro de una bodega...

Cae sujeto que habría reclutado a dos implicados en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales y estatales reportaron este lunes 24 de noviembre del presente año un...