InicioMás NoticiasCienciaVideo: Aparecen siete soles en el cielo de ciudad china, un fenómeno...

Video: Aparecen siete soles en el cielo de ciudad china, un fenómeno celestial

PUBLICADO

En un hecho que asombró a los residentes la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, China, se capturaron imágenes y videos de un impresionante e inusual fenómeno óptico celestial.

El lunes 19 de agosto se dio a conocer un video que mostró siete “soles” en el cielo, al suroeste de Sichuan, lo que desencadenó reacciones en redes sociales.

El fenómeno, difundido en medios como el Shanghai Daily, mostró a los “soles” alineados en el crepúsculo, uno tras otro en diagonal, entre las nubes del atardecer. Aunque el espectáculo parecía sobrenatural, se trata en realidad de un fenómeno óptico conocido como parhelio.

@tabalminutomx

#Mundo | ¡7 soles! Fenómeno óptico atmosférico en China🇨🇳 Gran controversia ha generado un vídeo donde se capta de un fenómeno óptico al atardecer de Sichuan, cuando “siete Soles” aparecieron en la pantalla de una residente de Chengdu este domingo (18 agosto de 2024). Según el portal Strait Metropolis Network, una mujer capturó esta rara escena desde un hospital de Sichuan el domingo por la noche y descubrió que “siete soles” aparecían en el cielo al mismo tiempo. La mujer también dijo que la escena desapareció después de aproximadamente un minuto. “Recordemos que las exposiciones a un cuerpo lumínico, pueden parecer doble o más en la lente, dependiendo del brillo del enfoque o los filtros usados, dando origen a una ilusión óptica, captada solo por la cámara”. Este asombroso fenómeno es el resultado de la refracción y dispersión de la luz. Créditos en imágenes / Fuente en el primer comentario. . . . . . . . . #strange #sun #phenomenon #fenomeno #zabedrosky #rcm #redclimaticamundial #climagram #sietesoles #sevensun #sunset #pordosol #atardecer

♬ sonido original – Tabasco al minuto

Según el medio chino CGTN, ocurre cuando las temperaturas son bajas y las partículas de hielo hexagonales suspendidas en la atmósfera reflejan la luz solar. La refracción y dispersión de la luz crea la ilusión de “soles ficticios” a ambos lados del verdadero.

La escena estuvo combinada con la caída del anochecer, ya que cada sol iba cambiando de tono, aunque el primero se mostró intenso y los siguientes iban bajando de intensidad, así como de opacidad.

Fenómeno

El parhelio o “sol falso” es un fenómeno óptico asociado con la reflexión o refracción de la luz, producto de una gran cantidad de partículas de hielo en las nubes cirriformes, muy parecidas a los halos, ya que pueden y suelen presentarse al mismo tiempo.

El fenómeno se manifiesta a alrededor de 22 grados centígrados a la izquierda o derecha del Sol, como manchas brillantes e incluso coloridas en el cielo, que suele durar escasos minutos, aunque puede variar y, en ocasiones, llega a durar horas.

Aunque puede ocurrir en cualquier época del año, es más frecuente en regiones con bajas temperaturas y presencia de hielo en la atmósfera, donde las condiciones son ideales para su formación.

La Real Academia Española define el parhelio como “fenómeno luminoso poco común” que resulta en la aparición simultánea de varias imágenes del Sol, reflejadas en las nubes y dispuestas generalmente de manera simétrica sobre un halo.

No es el primer avistamiento de parhelio en China; fenómenos similares fueron observados en 2018 y 2020, causando tanto fascinación como inquietud entre los habitantes.

Además: ¡Lluvias de estrellas y Eclipses! Estos son los fenómenos astronómicos de diciembre 2021

La historia del parhelio data del 20 de abril de 1535 en Estocolmo, Suecia, donde se documentó el primer caso conocido del fenómeno. El histórico evento se capturó en la pintura Vädersolstavlan, óleo sobre tabla que ilustra una serie de halos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...