El Circo del Horror vivió un momento trágico el pasado 27 de octubre en Cuernavaca, cuando uno de sus artistas sufrió un grave accidente durante una presentación. El payaso acróbata, conocido como Carmelo, cayó desde una altura considerable al soltarse las cadenas que sostenían su trapecio, impactando el suelo frente a cientos de espectadores.
El incidente ocurrió en plena función del circo, que se había instalado en la capital morelense para ofrecer su espectáculo itinerante. La caída de Carmelo generó una rápida respuesta de los equipos de seguridad del evento y del municipio, quienes acudieron de inmediato para brindarle atención médica. A pesar de las fuertes fracturas sufridas, el acróbata se encuentra estable.
Protección Civil de Cuernavaca ha impuesto sanciones a los organizadores del circo debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas para proteger a sus trabajadores. Este accidente ha puesto en evidencia las deficiencias en el mantenimiento de los equipos utilizados por los artistas.
El Circo del Horror, una versión para adultos del famoso Circo Fuentes Gasca, tenía programadas funciones en Cuernavaca hasta el 17 de noviembre, con boletos que oscilan entre 160 y 600 pesos.
Mejorar la seguridad en los circos es crucial para proteger tanto a los artistas como al público.
También asegurarse de que todos los artistas utilicen equipos de protección personal adecuados, como arneses y cascos, especialmente durante actos peligrosos.
Es necesario establecer y comunicar claramente los protocolos de emergencia para el personal y los artistas. Esto incluye tener personal médico disponible durante las funciones.
Asimismo, implementar un programa de mantenimiento preventivo para todos los equipos y estructuras, asegurando que cualquier desgaste o daño se repare de inmediato.
También es importante realizar evaluaciones de riesgo antes de cada función para identificar posibles peligros y tomar medidas preventivas.
Cumplir con todas las normativas locales e internacionales de seguridad y asegurarse de que las inspecciones y certificaciones estén al día.
Tal vez te gustaría leer: Mujer muere tras chocar con la hélice de un avión mientras tomaba fotos
Asimismo, mantener una comunicación clara y abierta entre los organizadores, artistas y personal de seguridad para abordar cualquier preocupación de seguridad de manera oportuna.
Implementar estas medidas puede ayudar a crear un entorno más seguro en los circos, reduciendo el riesgo de accidentes y garantizando la seguridad de todos los involucrados.
Con información de El Heraldo de México