InicioViralVIDEO: Captan a pescadores de Chiquilá siendo interrogados por supuestos militares de...

VIDEO: Captan a pescadores de Chiquilá siendo interrogados por supuestos militares de Estados Unidos en Holbox

PUBLICADO

Un video que rápidamente se viralizó en redes sociales ha encendido las alarmas y generado una ola de interrogantes sobre la presencia militar extranjera en aguas cercanas a las costas mexicanas. Las imágenes muestran un tenso encuentro entre pescadores originarios de Chiquilá y presuntos soldados estadounidenses en alta mar.

En el video, se observa a los uniformados, vestidos con indumentaria militar y a bordo de una embarcación, abordando a los pescadores mexicanos. Los agentes procedieron a interrogar a los trabajadores del mar sobre su lugar de procedencia. Tras identificarse como mexicanos, los pescadores fueron advertidos por los supuestos militares de no acercarse a un buque de guerra estadounidense que se encontraba en la misma zona marítima.

El incidente, ocurrido en aguas cuya jurisdicción aún no ha sido confirmada, ha desatado una intensa discusión en las plataformas digitales. Usuarios de redes sociales han expresado su preocupación e incertidumbre, cuestionando si el encuentro tuvo lugar en aguas internacionales o dentro del territorio marítimo mexicano, lo que plantearía serias interrogantes sobre la soberanía nacional.

Según reportes locales, los pescadores de Chiquilá vivieron un momento de sorpresa e inquietud al encontrarse con los individuos, quienes aparentemente actuaron de manera cordial al solicitarles que se retiraran del área y les ofrecieron recomendaciones de seguridad, instándolos a no aproximarse al navío militar.

Hasta el momento, ninguna autoridad oficial, ni a nivel estatal ni federal, ha emitido un comunicado o postura oficial respecto a este delicado incidente. El silencio de las autoridades ha alimentado aún más la especulación y la demanda de una explicación clara sobre la presencia y las acciones de estos presuntos militares extranjeros en la zona costera de Quintana Roo, específicamente cerca de la popular isla de Holbox.

La comunidad local y los usuarios de redes sociales exigen transparencia y una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si se produjo alguna violación de la soberanía o de los protocolos internacionales. Este incidente subraya la creciente preocupación por la seguridad y la vigilancia en las aguas que rodean el territorio mexicano.

Cuando un país invade las aguas de otro país, se producen una serie de consecuencias y se activan mecanismos del derecho internacional. Aquí te explico los aspectos más importantes:

Según el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), los países tienen diferentes zonas marítimas con distintos grados de soberanía y jurisdicción:

Aguas Interiores: Son las aguas dentro de la línea de base del territorio continental e insular de un Estado (puertos, bahías, rías, etc.). La soberanía del Estado ribereño es total, igual que sobre su territorio terrestre.

Mar Territorial: Se extiende hasta 12 millas náuticas desde la línea de base. El Estado ribereño ejerce soberanía sobre este espacio, incluyendo el espacio aéreo, el lecho y el subsuelo marino. Sin embargo, los buques de todos los Estados gozan del derecho de paso inocente.

Tal vez te gustaría leer: Mara Lezama destaca millonaria inversión en materia de seguridad por parte de Estefanía Mercado

Zona Contigua: Se extiende hasta 24 millas náuticas desde la línea de base. El Estado ribereño puede ejercer jurisdicción para prevenir y sancionar infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial.

Con información de Quintana Roo 60 Segundos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Donald Trump abre la puerta a posible diálogo con Nicolás Maduro porque podrían salvar vidas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la puerta a una conversación con...

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...

Mueren dos miembros de la Guardia Nacional tras ser baleados cerca de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos

Confirman que dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental murieron este miércoles...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump abre la puerta a posible diálogo con Nicolás Maduro porque podrían salvar vidas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la puerta a una conversación con...

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...