Coca-Cola ha sorprendido esta temporada con su nuevo anuncio navideño, desarrollado completamente con Inteligencia Artificial (IA). La icónica marca de refrescos ha apostado por la tecnología para darle vida a su tradicional campaña, generando reacciones encontradas en redes sociales.
El spot muestra los característicos camiones de Coca-Cola llegando al hogar de Santa Claus, mientras este reparte botellas de Coca-Cola Zero a diferentes personas. Sin embargo, el enfoque tecnológico no ha convencido a todos.
Algunos espectadores han criticado el anuncio, describiéndolo como “frío” y “robotizado”, argumentando que carece de la calidez y el toque humano característico de la Navidad. Por otro lado, han surgido preocupaciones sobre el impacto de este tipo de iniciativas en el empleo humano, temiendo que más empresas adopten la IA y reduzcan la participación de creativos y productores tradicionales.
Aunque Coca-Cola no ha respondido a los comentarios, la campaña ha causado diversas opiniones entre los usuarios sobre el papel de la tecnología en la publicidad y cómo esta afecta la conexión emocional en fechas tan significativas como las fiestas decembrinas.
Varias marcas han experimentado con la Inteligencia Artificial (IA) en sus campañas publicitarias.
- Heinz: En 2022, Heinz lanzó la campaña “A.I. Ketchup”, utilizando el generador de imágenes DALL-E 2 para visualizar “ketchup”. Las imágenes generadas por IA siempre se asemejaban a su producto emblemático, incluso con indicaciones abstractas.
- McDonald’s: En colaboración con Leo Burnett Thailand, McDonald’s utilizó ChatGPT para entender qué constituye la experiencia perfecta del pollo frito, lo que llevó a la creación del McFried Chicken.
- Nike: La campaña “By You” de Nike utiliza la personalización impulsada por IA para permitir a los clientes diseñar sus propios zapatos.
- Nutella: Nutella ha llevado la personalización a un nuevo nivel con su campaña “Nutella Unica”, utilizando IA para crear diseños únicos en sus envases.
- BMW: La serie 8 Gran Coupé de BMW también ha utilizado IA para crear anuncios innovadores y personalizados.
Estas campañas muestran cómo la IA puede transformar la publicidad, permitiendo una mayor personalización y creatividad.
Los comerciales navideños de Coca-Cola tienen una rica historia que se remonta a la década de 1920.
Tal vez te gustaría leer: Estos son los tres mejores K-Dramas románticos para disfrutar en Navidad
Fue en 1931, cuando Coca-Cola encargó al artista Haddon Sundblom que creara una imagen de Santa Claus para sus anuncios navideños. Sundblom se inspiró en el poema “A Visit from St. Nicholas” de Clement Clarke Moore y creó al Santa Claus alegre y robusto que conocemos hoy. Esta imagen se convirtió en un ícono y ha sido utilizada en los anuncios de Coca-Cola durante décadas.
Con información de El Imparcial