La barbacoa, uno de los platillos más icónicos de la cocina mexicana, ha sido el centro de una reciente controversia gracias al influencer Ángel Soy Yo. Con 3.7 millones de seguidores en TikTok y 1.4 millones en Facebook, Ángel decidió comparar los estilos de barbacoa de Hidalgo y Monterrey, generando un acalorado debate entre los habitantes de ambos estados.
Ángel, originario de Monterrey, Nuevo León, comenzó su recorrido en su ciudad natal, visitando el famoso local Tacos Tony’s. Este establecimiento, conocido por su fachada roja y su tradición familiar, ofrece barbacoa de res, característica de la región. Según el influencer, los tacos en Monterrey son más pequeños y su sabor resalta por los condimentos locales.
Posteriormente, Ángel viajó 839 kilómetros hasta Tulancingo, Hidalgo, para probar la barbacoa de Don Fede. Aquí, la barbacoa se prepara de manera artesanal, utilizando carne de borrego envuelta en pencas de maguey y cocida lentamente en un horno bajo tierra. Esta técnica ancestral no solo aporta un sabor único, sino que también preserva una tradición cultural.
Después de degustar ambas preparaciones, Ángel declaró a la barbacoa de Hidalgo como la ganadora. Elogió su sabor, la suavidad de la carne de borrego y el enfoque tradicional de su preparación. El video de esta comparación, que ya supera el millón de vistas, ha recibido numerosos comentarios de usuarios que coinciden con el veredicto de Ángel. Sin embargo, también surgió un nuevo debate sobre cuál municipio de Hidalgo ofrece la mejor barbacoa, con Actopan siendo el más mencionado.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Influencer organiza posada con temática de Costco y se vuelve viral
Ángel Soy Yo, conocido por sus videos sobre gastronomía y viajes, se viralizó en 2022 al compartir una amarga experiencia relacionada con el Mundial de Qatar, cuando fue víctima de una estafa que lo dejó endeudado.
La barbacoa en México tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Este platillo tradicional se prepara cocinando carne en un hoyo en la tierra, lo que le da un sabor y textura únicos.
El término “barbacoa” proviene de la palabra taína que significa “armazón de palos” o “zarzo”, y se aplicaba a una estructura de madera elevada para asar y ahumar alimentos. En México, esta técnica fue adoptada por los indígenas locales, quienes cocinaban la carne en un horno de tierra cubierto con hojas de maguey.
La barbacoa tradicionalmente se hace con carne de borrego, aunque también se puede usar res, cabra, conejo, pollo, pescado o venado. La carne se envuelve en pencas de maguey y se cocina lentamente en un horno subterráneo, lo que resulta en una carne jugosa y suave.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Influencer organiza posada con temática de Costco y se vuelve viral
Este método de cocción ha sido preservado a lo largo de los años, especialmente en el estado de Hidalgo, donde la barbacoa es considerada un platillo emblemático. La técnica no solo aporta un sabor distintivo, sino que también mantiene viva una tradición cultural importante.
Con información de Milenio