Corea del Sur se ha convertido en un destino predilecto para las fanáticas del K-Pop y las series coreanas. Muchas viajan con la ilusión de conocer Seúl y otros lugares turísticos donde sus ídolos han sido vistos. Sin embargo, una usuaria de TikTok ha generado confusión entre sus seguidores al publicar un video que dejó a más de una persona confundida.
A pesar de ser una de las principales economías del mundo y un país con grandes avances tecnológicos, Corea del Sur mantiene ciertas costumbres que son vistas como machistas y restrictivas hacia la comunidad LGBT. Este contraste no ha pasado desapercibido para los turistas, especialmente las mexicanas, quienes encuentran en el país una mezcla de modernidad y tradición.
Una joven mexicana, identificada en TikTok como brendavilla88, compartió un video de sus vacaciones en Corea del Sur. Sin embargo, algunos usuarios aseguraron que las imágenes correspondían al Estado de México, específicamente a Naucalpan. Los comentarios no se hicieron esperar: “Ese no es Corea, en Corea es todo perfecto” y “Pensé que sí era Naucalpan” fueron algunas de las reacciones en TikTok tras hacerse viral el video.
Aunque Corea del Sur es un país de primer mundo, enfrenta problemáticas sociales similares a las de otros países, incluyendo la pobreza y la delincuencia. La joven mexicana destacó que el barrio de Busan que mostró en su video se ha convertido en un atractivo turístico, aunque su paisaje urbano recordó a muchos a las colonias populares de México.
Tal vez te gustaría leer: Padre vende por Facebook a su bebé de 11 meses por 18 mil 500 pesos
Este incidente ha llevado a reflexionar sobre la idealización de Corea del Sur basada en el K-Pop y los K-Dramas, recordando que la realidad puede ser muy diferente a la imagen proyectada por los medios.
A pesar de su riqueza, Corea del Sur tiene áreas con altos niveles de pobreza y desigualdad. Las disparidades económicas son evidentes en las diferencias entre las zonas urbanas y rurales, así como entre diferentes grupos socioeconómicos.
Películas como Parásitos muestran más de cerca esta problemática se desigualdad social que se vive en Corea, algo que pocas veces el turista puede observar al visitar solo las zonas más exclusivas y no los barrios y suburbios.
Asimismo, los migrantes y las minorías raciales también enfrentan discriminación y exclusión social. La falta de una ley integral contra la discriminación agrava esta situación.
Con información de Heraldo