Lo que comenzó como una mañana tranquila para Irma Pérez Ortiz se transformó en una experiencia aterradora cuando descubrió un alacrán entre las sábanas de su cama.
El inesperado hallazgo casi se convierte en una tragedia mayor cuando, en un acto de desesperación, Irma intentó eliminar al arácnido con una raqueta eléctrica para mosquitos.
Al despertar, Irma sintió una extraña sensación en la cama y, al revisar las sábanas, encontró al temido alacrán. Aterrada, pidió a uno de sus hijos que le trajera la raqueta eléctrica, con la intención de acabar con el intruso.
El contacto entre el alacrán y la raqueta generó una chispa que rápidamente prendió fuego a parte de la cobija, provocando una pequeña llamarada. Afortunadamente, el incendio fue momentáneo y no se propagó, evitando así una posible catástrofe.
Los expertos aconsejan extremar precauciones en áreas donde los alacranes son comunes, revisando regularmente las camas y las zonas oscuras del hogar. Además, recomiendan métodos más seguros y tradicionales para eliminar a estos animales, como el uso de pinzas o recipientes, y evitar dispositivos eléctricos que puedan causar accidentes inesperados.
Prevenir picaduras de alacrán es crucial, especialmente en áreas donde estos arácnidos son comunes.
Antes de ponerte cualquier prenda o zapato, asegúrate de sacudirlos bien para desalojar posibles alacranes.
Asimismo, antes de acostarte, sacude las sábanas y cobijas para asegurarte de que no haya alacranes escondidos.
Los alacranes suelen esconderse en lugares oscuros y húmedos. Mantén estas áreas limpias y bien iluminadas.
Si necesitas mover cajas, muebles o cualquier objeto que haya estado en un lugar oscuro por mucho tiempo, usa guantes para protegerte.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Hombre se hace viral al no saber cómo acomodar a su ahijada para que recibiera el bautismo
En zonas donde se sabe que hay alacranes, es mejor no caminar descalzo, especialmente de noche.
Finalmente, asegúrate de que las puertas, ventanas y paredes no tengan grietas o agujeros por donde puedan entrar los alacranes.
Tomar estas precauciones puede ayudarte a reducir significativamente el riesgo de picaduras de alacrán.
Con información de El Imparcial