Los esquites o elote en vaso como suelen decirle los paisanos del norte del país, son un antojito mexicano, que aunque sencillo es delicioso. Elaborado a base de granos de elote cocido y sazonado con diferentes ingredientes, que pueden variar según la excentricidad del “chef”, pero en su forma más básica se acompañan con mayonesa, chile en polvo y salsa picante.
Aunque este manjar callejero puede encontrarse en cualquier calle, bazar, tianguis o plaza de México, recientemente ha sido adoptado por la gran cadena Palacio de Hierro, tienda que se destaca por vender artículos de lujo y exclusivos de marcas nacionales e internacionales. Por ello, ha llamado la atención que un lugar para personas de alto poder adquisitivo ahora vendan esquites, y como era de esperarse a precios exorbitantes.
Esta situación se dio a conocer gracias al creador de contenido llamado Dany Zuco, quien por medio de sus redes sociales reveló qué tal sabían estos esquites con toque “gourmet”.
Según relató en su video, Dany Zuco aseguró que los esquites del Palacio de Hierro vienen con sus clásicos ingredientes: mayonesa, queso y chile. Sin embargo, también se pueden acompañar por diversas salsas y hasta con chapulines.
Los precios de los esquites del Palacio de Hierro, van desde los 65 pesos el tamaño más pequeño, 95 el mediano y el más grande tiene un costo de 145 pesos.
En esta ocasión, Dany los acompañó con cacahuates, salsa del mismo sabor, chapulines y un agua de horchata.
También te puede interesar: Cena de Navidad: Cómo calcular el peso del pavo por persona
Según relató el tiktoker, a pesar de ser un producto del Palacio de Hierro, los esquites sabían bien y el maíz estaba suavecito, pero al parecer no le impresionó su sabor.
Aquí te dejamos el video para que juzgues por ti mismo.
Esta situación desató críticas entre los internautas ya que no consideraron justo el precio por un producto que en la calle puede llegar a costar hasta 30 pesos, resaltando que son demasiado caros por el lugar en el que se ofrecen.
- “100 pesos por unos esquites mínimo espero a que sepan hechos por Jesucristo”.
- “Dios mío, ¿qué sigue? Tortas de tamal en el Zara?”
- “Son esquites para fresas”.
- “Ningún esquite de elote amarillo puede estar bueno, ese elote es dulce, creo que es para turistas”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales.
Historia de los esquites
Los esquites son un platillo típico de la gastronomía mexicana, con raíces profundamente ligadas a la cultura del maíz, que ha sido un elemento central en la dieta y cosmovisión de las civilizaciones mesoamericanas como los mexicas y los mayas. Su nombre proviene del náhuatl ízquitl, que significa “tostado”, aunque en su preparación moderna, los esquites no siempre incluyen este proceso.
En la época prehispánica, el maíz se consumía de múltiples formas, incluyendo caldos y guisos con granos tiernos. Aunque los esquites como los conocemos hoy se han transformado, su esencia de maíz cocido se originó en estas tradiciones.