Lo que comenzó como un momento de alegría para Diala, una joven sobrecargo de Alaska Airlines, terminó en polémica y pérdida de empleo. Diala, originaria de San Francisco, decidió celebrar el fin de su período de prueba bailando twerking en el pasillo de un avión mientras esperaba el abordaje.
El video, publicado en TikTok, se viralizó rápidamente y llegó hasta los ojos de sus superiores, quienes consideraron inapropiada la acción y optaron por despedirla. En declaraciones al Daily Mail, Diala explicó que su baile era un símbolo de celebración tras superar una crianza complicada y cumplir uno de sus mayores sueños.
“Aunque fue una mala decisión de mi parte, no pensé que me costaría el trabajo de mis sueños. Solo quería expresar mi felicidad”, afirmó la joven.
El incidente dividió opiniones en redes sociales. Mientras algunos usuarios criticaron su conducta, otros mostraron apoyo creando una campaña de donación para ayudarla. Hasta la fecha, la colecta ha reunido 12 mil dólares, que Diala asegura usará para comenzar de nuevo.
Tras el despido, Diala volvió a publicar el video con el mensaje: “Ya ni siquiera puedo ser yo misma sin que el mundo se vuelva tan sensible. ¿Qué tiene de malo un poco de twerking antes del trabajo?”.
Tal vez te gustaría leer: Arrestan a tiktoker que envenenaba a su bebé de 1 año para pedir dinero en Australia
El incidente ha dividido opiniones en redes sociales. Mientras algunos usuarios criticaron su conducta, otros mostraron apoyo creando una campaña de donación para ayudarla. Hasta la fecha, la colecta ha reunido 12 mil dólares, que Diala asegura usará para comenzar de nuevo.
El video, publicado en TikTok, se viralizó rápidamente y llegó hasta los ojos de sus superiores, quienes consideraron inapropiada la acción y optaron por despedirla. En declaraciones al Daily Mail, Diala explicó que su baile era un símbolo de celebración tras superar una crianza complicada y cumplir uno de sus mayores sueños.
En el caso de haber sido despedido injustamente, como es el de Diala, hay algunas acciones legales que puede tomar para buscar justicia y compensación:
- Presentar una queja ante una agencia de derechos laborales: Dependiendo del país en el que se encuentre, las agencias como la Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) en Estados Unidos permiten presentar quejas por despido injustificado, especialmente si el despido se basó en discriminación o represalia.
- Buscar protección de denuncias: Si la razón del despido es por haber denunciado prácticas ilegales o inseguras de la empresa, puede haber protecciones legales bajo leyes como la Sarbanes-Oxley Act en Estados Unidos.
- Confianza y soporte: Un abogado especializado en derecho laboral puede ayudar a evaluar el caso y determinar si hay base para una demanda por despido injustificado.
- Revisar el contrato de trabajo: A veces, los términos del contrato de trabajo pueden ofrecer protecciones adicionales y estipular las condiciones bajo las cuales el despido es permitido.
- Reunir evidencia: Documentar comunicaciones, emails, políticas de la empresa, y cualquier prueba que muestre que el despido fue injustificado es esencial para fortalecer el caso.
- Explorar recursos adicionales: Cada país y estado tiene diferentes leyes y recursos que pueden ofrecer soporte adicional.
Con información de El Imparcial