Mérida, Yucatán.- “Todos nuestros esfuerzos para tener un salario digno y decente han ido en retroceso”, acusó Luis Echeverría Navarro, secretario del Comité Nacional y de la Federación de Trabajadores de Yucatán, en el marco del desfile por el Día del Trabajo.
En la plaza principal de Mérida, ante 800 personas, el representante obrero destacó que un estudio de la UNAM, revela que los salarios han ido en retroceso en las últimas tres décadas, pue si en 1987 se requería laborar 4 horas con 57 minutos para comprar una canasta alimentaria, ahora esta cuesta 24 horas con 31 minutos de trabajo.
“En 30 años, los trabajadores hemos perdido el 80% de nuestro poder adquisitivo”, lamentó.
ROBO DE PATRIMONIO
“En materia de vivienda, nos estamos enfrentando a una nueva realidad, pues han aparecido componendas donde inmobiliarias, autoridades y secretarios públicos están despojando a trabajadores de ese patrimonio a través del robo de identidad, lo que constituye un lastre más para la sociedad en general”, añadió.
Por separado, en otro lugar de la marcha, Pablo Duarte Sánchez, coordinador de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), afirmó que desde hace más de 35 años, los gobiernos priistas y panistas han diezmado la economía de México, por lo que llama a recapacitar el voto el 1 de julio.
“Es una vergüenza que, siendo nosotros la cuna del maíz, tenemos que traerlo de Estados Unidos; en general, el 55% de lo que comemos viene de fuera, antes teníamos soberanía alimentaria, pero estos gobiernos han acabado con todo”, finalizó.