InicioQuintana RooNiños de hoy no quieren juguetes de antaño

Niños de hoy no quieren juguetes de antaño

Publicado el

Mérida, Yucatán.- A unos días para celebrar el Día del Niño, ciudadanos de Mérida opinan que a pesar de que les muestren a sus hijos juguetes tradicionales, entre ellos de madera que aún subsisten, no les atraen a sus hijos, quienes prefieren pedir de regalo algún aparato electrónico.

En cuanto a los pequeños, ellos reconocen que les interesan una tablet, un celular o un video juego, en lugar de algún medio de entretenimiento de mesa.

“Me gustan los juegos de la tablet y del celular, me gusta usarlos y quisiera un celular de regalo”, dijo emocionado Alejandro López, un pequeño de ocho años de edad.
La señora Carmen, mamá de Alejandro, comentó que “es un peligro que un niño tenga un celular en la mano”.

Aunque la pelota es el juguete más vendido, al ser el más antiguo, los artículos de mayor demanda hoy en día, según comenta Martín Jiménez, asociado de una tienda de autoservicio son los “juguetes tecnológicos o electrónicos los que más buscan los papás porque sus hijos se los piden de regalo”.

RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA

El doctor Miguel Viveros Erosa, psiquiatra y coordinador de programas del área de prevención y promoción de la salud mental de los Servicios de Salud de Yucatán, explicó que el caso de la tecnología en los niños es compleja.

En estudios realizados la Secretaría de Salud estatal en escuelas preparatorias y en colaboración con la Secretaría de Educación, entre unos 4 mil alumnos, el 67% de la población estudiantil presentó “problemas de falta de atención, desfase de la realidad, agresividad, alteraciones en el comportamiento producto por las altas horas ocupadas en la tecnología, que incluye las redes sociales.

“Anteriormente, en el 2013, se consideraba adicción, el alcoholismo, tabaquismo, drogadicción; hoy en día, y después de hacer varios estudios, se incluyó ‘la tecnología’, como una nueva adicción, más peligrosa que la droga”, explicó.

Un dato interesante, es que mientras las ventas de los juguetes ‘tradicionales’, como la pelota, la cuerda, trompos de plástico, bicicletas, incluso las patinetas aumentan en 3 o 3.5%, en sus ventas, la demanda por tablets, celulares, videojuegos crece por arriba del 10%.

spot_img

Noticias recientes

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

Conductor atropella a un motociclista tras esquivar un bache en San Pedro, Coahuila

Un trágico accidente cobró la vida de un motociclista luego de ser impactado por...

Joven pierde la vida tras inhalar “gas de la risa” de globos en Reino Unido

Una joven de 20 años perdió la vida en Reino Unido luego de inhalar...

Noticias relacionadas

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

Critican precios de taquería de Roberto Palazuelos en Tulum; una orden cuesta más de 200 pesos

Las críticas hacia Tulum, Quintana Roo por ser un destino caro y elitista continúan....

Presenta Tepy Gutiérrez avances legislativos, sociales y de gestión en su primer informe de trabajo

La diputada Tepy Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso de...