Una cafetería ubicada en la comisaría de Chelem, en el municipio de Progreso, Yucatán, denunció a través de redes sociales lo que le hizo una pareja de turistas extranjeros al acudir a su establecimiento, pues se negó a pagar la cuenta tras consumir diversos alimentos y bebidas.
De acuerdo con la denuncia publicada en Facebook, los visitantes argumentaron que la comida que les sirvieron no correspondía con las imágenes del menú, por lo que decidieron no cubrir el monto total de su consumo.
El personal del local les explicó que las fotografías del menú eran reales y que no habían sido alteradas, además de mostrarles que los platillos servidos eran los mismos que aparecían en la carta. A pesar de ello, los clientes comieron toda su orden e incluso se llevaron lo que sobró.
El establecimiento afectado, identificado como Coastal Café Chelem, compartió en su publicación detalles del incidente y expresó su inconformidad con la actitud de los turistas, señalando que esta conducta representa una falta de respeto para su equipo de trabajo.
Asimismo, recalcaron que su negocio se esfuerza por ofrecer un servicio de calidad y lamentaron que existan clientes que, a pesar de haber recibido su pedido conforme a lo solicitado, se rehúsan a pagar bajo argumentos cuestionables.
“En Coastal Café, nos esforzamos por ofrecer la mejor calidad y servicio. Lamentamos profundamente cuando las expectativas no se cumplen, pero el comportamiento de estos clientes fue inaceptable y una falta de respeto hacia nuestro equipo. Estamos considerando tomar las medidas necesarias”, denunció el restaurante.
El mensaje también advirtió que no permitirán actitudes de abuso o maltrato hacia su personal y exhortó a otros restaurantes y cafeterías de la zona a estar atentos ante este tipo de situaciones.
“No permitiremos que nadie trate de forma despótica a nuestro equipo de trabajo. Además, creemos que es importante notificar a nuestros colegas restauranteros sobre este tipo de incidentes para prevenir situaciones similares”, agregó.
Finalmente, el establecimiento manifestó que está analizando posibles acciones a tomar para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro y para proteger a su equipo de trabajo y su negocio.
Racismo en Yucatán
Al parecer, las actitudes altaneras de personas extranjeras hacia la gente local en Yucatán se han vuelto un tema recurrente, y gracias a las redes sociales nos hemos podido enterar de al menos dos casos más.
El primero, ocurrido el pasado 26 de febrero, cuando se hizo viral el caso de Joan Serra Montagut, un ciudadano de origen catalán que protagonizó un altercado en una cafetería de Mérida.
Según testigos y las propias cámaras de seguridad, Serra Montagut exigía que se bajara el volumen de la música en el establecimiento. Al considerar insuficiente la acción de la empleada, reaccionó violentamente, causando daños en el local y amenazando a la trabajadora con regresar armado y hacerle daño.
Tras darse a conocer este caso, días después, el 1 de marzo, se reveló otro acto de racismo y discriminación por parte de un extranjero. Esta vez hacia un interprete callejero con discapacidad, a quién le pidió que se retirara de la vía pública, pues no tenía derecho a cantar.
También te puede interesar: Video: Extranjero corre a cantante invidente en calles de Mérida, Yucatán
Además de haber indignado a los internautas, también lo hizo el propio artista urbano, quien lamentó que los mexicanos no pongan un alto a las actitudes altaneras de los extranjeros, quienes se creen con el derecho de ser groseros solo por ser de otro país, tratando de humillar a sus connacionales en su propia tierra.
“Todos los días estoy aquí buscando mi sustento para sostener a mi familia y pues la verdad es algo que molesta porque piensan ellos que porque son gringos, son extranjeros, pueden pisotear los derechos de los mexicanos”, comentó.
Con información de El Universal.