InicioMéxicoAcusan politización de Ley de Víctimas

Acusan politización de Ley de Víctimas

PUBLICADO

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado afirma que intereses políticos estancaron la discusión; dice “¡ya basta!” e informa que trabajará en los temas que no haya obstáculo.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña Gómez (PRD), acusó que el proyecto de reformas a la Ley General de Víctimas se estancó en intereses políticos que han entramado el tema en la Cámara Alta.

En cambio, la legisladora estimó que avanzada la revisión del proyecto de Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la cual es probable que esté lista para ser aprobada en el actual periodo de sesiones.

De la Peña Gómez dijo que se exhortará a las comisiones homólogas de la Cámara de Diputados, en las materias de Derechos Humanos, Gobernación y Justicia, a que una vez que haya sido aprobada la Ley General de Desaparición Forzada aceleren su tarea, ya que su puesta en vigor, urge, dijo.

Los senadores se reunieron en comisiones con el representante del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU, Ariel Dulitzky, ante quien, en forma inesperada se quejó del estancamiento de la tarea legislativa en materia de atención a víctimas. “Ya me quejé”, dijo la senadora de la Peña Gómez, “respecto de la Ley de Atención a Víctimas, pero ¡ya basta!, si no quieren que reformemos la ley, que sigan con sus crisis quienes la están politizando”.

Ariel Dulitzky se refirió a la revisión del tema de Víctimas como un proceso político que lleva a cabo el Senado, y estableció que para el grupo de trabajo que representa, la ley actual y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, “no ha dado los resultados esperados, no ha servidio para reparar y acompañar a las víctimas de desapariciones forzadas.

En la materia de desaparición forzada, Dulitzky refirió que de 2011 a 2016, los casos de este tipo de delito han aumentado de tres mil, a 28 mil, y frente a este panorama, por parte de las autoridades hay indiferencia, por lo que debe haber un cambio cultural que ponga en el centro los derechos de las víctimas.

Lamentó que en la búsqueda de personas desaparecidas haya pocos resultados, mientras que la reparación económica, y agregó: “hay muchos problemas y se brinda poca ayuda psicológica a las familias”.

ARchivo

Urgente

De la Peña Gómez dijo:

⇒ Se exhortará a las comisiones homólogas de la Cámara de Diputados, en las materias de Derechos Humanos, Gobernación y Justicia.

⇒ A que una vez que haya sido aprobada la Ley General de Desaparición Forzada aceleren su tarea.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

El regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos...

Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha pedido al Congreso que...

Video: Karol G anuncia estreno de su documental “Mañana fue muy bonito” en Netflix

La cantante colombiana Karol G reveló que su documental titulado "Karol G: Mañana fue...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

El regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos...

Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha pedido al Congreso que...