InicioSaludCoronavirusCubrebocas son de uso indispensable ante la emergencia sanitaria por Covid-19: UNAM

Cubrebocas son de uso indispensable ante la emergencia sanitaria por Covid-19: UNAM

PUBLICADO

La UNAM pidió utilizar cubrebocas en lugares con mucha gente e indicó que las mascarillas N-95 son de uso exclusivo de personal médico.

La institución hizo un llamado a utilizar cubrebocas en lugares llenos de gente, por ejemplo en el transporte público, mercados o tiendas, además indicó que las mascarillas N-95 son para uso de personal médico exclusivamente.

Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus alertó que en estos momentos la transmisión del virus SARS-CoV-2, responsable del Covid-19 se intensifica debido a que la gente sigue circulando.

Samuel hizo un llamado a mantenerse en casa y a quienes tienen la necesidad de salir, recomendó usar cubrebocas, contrario a la recomendación de las autoridades de salud que sostienen que éstos no sirven para prevenir el contagio.

“Esta comisión recomienda que en condiciones de aglomeración al viajar en el transporte público, metro o camiones, o de agrupación de personas en algún sitio cerrado, como mercados o en filas en tiendas, todas las personas usen cubrebocas, utilizándolo con las precauciones debidas y sin descuidar la higiene y etiqueta respiratoria. No deben usarse máscaras N-95 que son de uso exclusivo para el personal médico”, sostuvo.

A través de un mensaje de voz difundido por la máxima casa de estudios, Ponce de León Rosales también llamó a los responsables de las áreas administrativas responsables de las compras y distribución a surtir los equipos de protección personal en las áreas hospitalarias.

“Es urgente proveer a todos los hospitales de material suficiente en calidad y cantidad. La protección del personal de salud es en este momento una máxima prioridad”, apuntó el coordinador.

También te puede interesar: Mira las mascarillas que protegen a las mascotas contra el coronavirus

Asimismo, respecto a la escasez de cubrebocas para el grueso de la población, el también coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM dijo que éstos pueden ser fabricados en casa con diferentes tipos de pañuelos que se tengan al alcance.

“Siempre será mejor tener ese tipo de protección a no portar nada en las situaciones que hemos descrito. Estamos frente a un reto mayúsculo y quizá nunca tendremos otro mayor, esforcémonos al máximo para salir adelante”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

UNAM advierte sobre aumento de diabetes en niños y jóvenes en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una alerta contundente al señalar un...

Aguakan garantiza agua potable constante en Quintana Roo gracias a su avanzado sistema de bombeo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Intento de robo sacude “La Cotorrisa”: Ricardo Pérez y Slobotzky relatan momento de tensión

El popular podcast "La Cotorrisa", conducido por Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky, vivió...

Detienen a sujeto relacionado con cementerio clandestino ubicado en rancho de Puerto Morelos

Ha sido detenido un sujeto presuntamente vinculado con el cementerio clandestino que se ubicó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

UNAM advierte sobre aumento de diabetes en niños y jóvenes en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una alerta contundente al señalar un...

Aguakan garantiza agua potable constante en Quintana Roo gracias a su avanzado sistema de bombeo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Intento de robo sacude “La Cotorrisa”: Ricardo Pérez y Slobotzky relatan momento de tensión

El popular podcast "La Cotorrisa", conducido por Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky, vivió...