InicioSaludCoronavirusDistanciamiento social se deberá mantener hasta 2022: Harvard

Distanciamiento social se deberá mantener hasta 2022: Harvard

PUBLICADO

Científicos de la Universidad de Harvard señalaron que Estados Unidos deberá mantener el distanciamiento social hasta 2022 para evitar saturación de los servicios médicos del país.

Científicos descubrieron que ‘probablemente un solo periodo de aislamiento en Estados Unidos no sea suficiente para contribuir a las capacidades de atención crítica de los servicios de salud del país’.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Sciencie, los especialistas modelaron la trayectoria de la pandemia del Covid-19 y afirmaron que el virus se volverá estacional, con tasas de transmisión más altas en los meses de frío, por lo que “un solo aislamiento no lo detendrá”.

Los científicos destacan que a través de una simulación por computadora, descubrieron que “probablemente un solo periodo de aislamiento en Estados Unidos no sea suficiente para contribuir a las capacidades de atención crítica de los servicios de salud del país”, en donde han muerto ya 25,922 personas por este virus.

Stephen Kissler y Marc Lipsitch, coautores de la investigación, destacaron que las medidas de aislamiento se podrán relajar hasta que haya una vacuna disponible. Sin embargo apuntan que demasiado distanciamiento social podría impedir que la población se contagie y con ello se genere inmunidad.

Aunque reconocieron que no hay pruebas fehacientes que indiquen qué tan fuerte es la inmunidad de una persona que ya fue infectada, ni cuánto dura, aunque apuntaron que diversos estudios apuntan que la inmunidad a esta nueva cepa de coronavirus “confiere cierta inmunidad” por hasta un año, aproximadamente.

Además los investigadores de Harvard afirmaron que era poco probable que la inmunidad fuera lo suficientemente fuerte y que durará lo necesario como para que el Covid-19 se extinga tras su primer ola mundial, como fue el caso del brote SARS de 2002-2003.

Al respecto del trabajo de estos científicos, Mark Woolhouse, epidemiólogo de la Universidad de Edimburgo, apuntó

“Es un excelente estudio que utiliza modelos matemáticos para explorar la dinámica de Covid-19 durante un período de varios años, en contraste con los estudios publicados anteriormente que se han centrado en las próximas semanas o meses”.

Con información de Notimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...