InicioQuintana RooCancúnEste será el único hospital privado que apoyará a clínicas públicas de...

Este será el único hospital privado que apoyará a clínicas públicas de Quintana Roo

Publicado el

Tan solo dos nosocomios privados en Quintana Roo están afiliados a las organizaciones que firmaron el convenio nacional.

Sin embargo, solo el Hospital Galenia de Cancún fue la única institución privada de Quintana Roo que se sumó al convenio firmado por la Asociación Nacional de Hospitales Privados, el Consorcio Mexicano de Hospitales y el gobierno federal.

Según dicta la lista de afiliados de ambas asociaciones, en la entidad sólo estos dos nosocomios se encuentran entre sus agremiados: el Hospital Galenia de Cancún y el Centro Médico de Chetumal, pero esta última no se puede añadir al acuerdo, debido a que su área de hospitalización no está habilitada por el momento.

“Como parte del Consorcio Mexicano de Hospitales, nosotros acatamos todos los acuerdos que se firman, pero nosotros todavía no tenemos área de hospitalización, sólo de consulta externa. Estamos en obra, y planeamos contar con ocho camas de terapia intensiva y 32 más de hospital”, dijo el director médico de ese centro, Efraín Pacheco.

Por ello Galenia Cancún con 27 camas se sumará a los otros 126 nosocomios de México, que a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo apoyarán a los centros de salud públicos en la atención de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Se sabe que los hospitales privados destinarán 50% de su capacidad para la atención de parto, embarazo, puerperio y cesáreas, así como enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopías, con el fin de desahogar la afluencia en los hospitales públicos que se dedicarán a la atención del Covid-19.

También te puede interesar: Muere primer joven menor de 25 años por Covid-19 en México

“Aceptaron percibir una tarifa idéntica a la que reciben el IMSS y el Issste en caso de intercambio de pacientes entre instituciones públicas. Los derechohabientes del Seguro Social, Insabi, Issste, Defensa Nacional o Marina no tendrán que pagar estudios ni tratamientos, lo harán las instituciones”, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Con información de Sispse

spot_img

Noticias recientes

Fallece niño de 11 años de un balazo; hombre le disparó tras tocar el timbre y salir corriendo en Estados Unidos

Un niño de 11 años perdió la vida tras recibir un disparo cuando participaba en...

Video: “Alito” Moreno acusa a Morena de ser un cártel que pacta con criminales, no un partido político

Alejandro "Alito" Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó a Morena de ser un cártel...

Tras protestas y bloqueos, confirman autoridades libre acceso en zona sur a las playas de Tulum

Luego de los bloqueos carreteros y las protestas, se confirma que habrá accceso gratuito...

Restaurante en CDMX se declara anti pet friendly

A pesar de ser considerada una metropolí incluyente, en la Ciudad de México ya...

Noticias relacionadas

Tras protestas y bloqueos, confirman autoridades libre acceso en zona sur a las playas de Tulum

Luego de los bloqueos carreteros y las protestas, se confirma que habrá accceso gratuito...

Anuncia Babe’s Noodles & Bar su cierre en Playa del Carmen

El icónico Babe's Noodles & Bar ubicado en el centro de Playa del Carmen,...

Encuentran el torso de una mujer en la Región 260 de Cancún; sigue la violencia

La violencia se hace presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...