InicioQuintana RooCancúnEste será el único hospital privado que apoyará a clínicas públicas de...

Este será el único hospital privado que apoyará a clínicas públicas de Quintana Roo

Publicado el

Tan solo dos nosocomios privados en Quintana Roo están afiliados a las organizaciones que firmaron el convenio nacional.

Sin embargo, solo el Hospital Galenia de Cancún fue la única institución privada de Quintana Roo que se sumó al convenio firmado por la Asociación Nacional de Hospitales Privados, el Consorcio Mexicano de Hospitales y el gobierno federal.

Según dicta la lista de afiliados de ambas asociaciones, en la entidad sólo estos dos nosocomios se encuentran entre sus agremiados: el Hospital Galenia de Cancún y el Centro Médico de Chetumal, pero esta última no se puede añadir al acuerdo, debido a que su área de hospitalización no está habilitada por el momento.

“Como parte del Consorcio Mexicano de Hospitales, nosotros acatamos todos los acuerdos que se firman, pero nosotros todavía no tenemos área de hospitalización, sólo de consulta externa. Estamos en obra, y planeamos contar con ocho camas de terapia intensiva y 32 más de hospital”, dijo el director médico de ese centro, Efraín Pacheco.

Por ello Galenia Cancún con 27 camas se sumará a los otros 126 nosocomios de México, que a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo apoyarán a los centros de salud públicos en la atención de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Se sabe que los hospitales privados destinarán 50% de su capacidad para la atención de parto, embarazo, puerperio y cesáreas, así como enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopías, con el fin de desahogar la afluencia en los hospitales públicos que se dedicarán a la atención del Covid-19.

También te puede interesar: Muere primer joven menor de 25 años por Covid-19 en México

“Aceptaron percibir una tarifa idéntica a la que reciben el IMSS y el Issste en caso de intercambio de pacientes entre instituciones públicas. Los derechohabientes del Seguro Social, Insabi, Issste, Defensa Nacional o Marina no tendrán que pagar estudios ni tratamientos, lo harán las instituciones”, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Con información de Sispse

spot_img

Noticias recientes

Asaltan a reportera mexicana, Itzel Cruz Alanís en Santo Domingo, República Dominicana

La periodista mexicana Itzel Cruz Alanís, quien forma parte del equipo de N+, fue...

Video: Sujetos son detenidos por exhibir animales exóticos en el Zócalo de la CDMX

Un acto de explotación animal fue detenido en pleno corazón de la Ciudad de...

Dan 50 años de prisión a Francisco Audomaro, quien abusó de una niña de cinco años en Cancún

Un sujeto de Cancún ha sido condenado a 50 años de prisión luego de...

Alertan de otra estafa en línea; ciberdelincuentes se hacen pasar por Temu y roban datos bancarios

¿Te ha pasado que te llegan mensajes y videos de Temu y aplicaciones similares...

Noticias relacionadas

Dan 50 años de prisión a Francisco Audomaro, quien abusó de una niña de cinco años en Cancún

Un sujeto de Cancún ha sido condenado a 50 años de prisión luego de...

Disparan a socio conductor de Uber cerca de los edificios California en Cancún

La violencia se hizo presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...

Entrega Mara Lezama 189 constancias y matrículas; fortalece confianza del sector inmobiliario en Quintana Roo

Al entregar 189 constancias y matrículas a profesionales inmobilarios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...