facebook pixel quinta fuerza
InicioComunidadTienditas incrementan sus ventas gracias al "Quédate en casa"

Tienditas incrementan sus ventas gracias al “Quédate en casa”

PUBLICADO

Tras el aislamiento social desatado por la pandemia del coronavirus, miles de personas a lo largo del país han ayudado a crecer la venta de tienditas de un 10% en las dos primeras semanas del mes, así lo informó Cuahtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Al pequeño comercio”, dijo en entrevista con Forbes, “le ha ido bien, a la tiendita, la tienda de barrio, con el tema de ‘quédate en casa’, la idea es que no te desplaces, que hagas movimientos cortos, la máxima proximidad ha sido a la tienda local”.

De acuerdo a la última encuesta de abarroteros en octubre de 2019, la Anpec registró que el 86% de los 1.2 millones de comercios de este tipo no había visto aumento en las ventas como ahora.

Rivera destacó que entre los productos más vendidos en las tienditas son alimentos y artículos de primera necesidad, mientras que los que resultan suntuarios se han quedado en los estantes.

“La gente está reorientando su consumo a lo esencial, a los frescos, los alimentos sustantivos; hay un abanico de productos que la gente optaba por comprar y hoy ya no, cosas que no van a comer ya no compran, eso no es malo, es correcto, estás atendiendo tu necesidad cotidiana en el encierro”, comentó el representante.

La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), también registró un incremento en ventas de 18.6% en el mes de marzo, siendo los productos comestibles los que se elevaron un 22.3%, seguido del papel higiénico con 17% y limpieza y cuidado del hogar con 16%.

En un comunicado, Iñaki Landáburu, presidente de la ANAM, llamó a los comerciantes a planear adecuadamente e innovar durante esta emergencia sanitaria que aún se mantiene, por lo que les sugirió reducir sus gastos y facilitar la entrega a domicilio.

También te puede interesar: Microempresarios de Cozumel fomentan el consumo local

“Para el tercer mes del año, comparado con marzo 2019, hay crecimientos increíbles como son: PINSA que elabora atún crece al 47.9%; ALEN con productos de limpieza 46.6%; Grupo Innovador con marcas propias 44.7%; ADM (Neovia), alimento para mascotas, 44.2; Alpura con lácteos 38.4%; Sigma embutidos y lácteos 35.1%; DUMSA marcas propias 31.7%; ESSITY papel 31.4%; y Maruchan sopas instantáneas 30.8%; y sólo Jumex tiene un decrecimiento de 0.1%”, recalcó en el mensaje.

Con información de Forbes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Piloto de Nascar sufre aparatoso accidente durante el festejo de su victoria

La emoción por un triunfo en la Nascar Xfinity Series se transformó en tensión...

Xava Drago, vocalista de Coda, anuncia que está en fase terminal por cáncer de estómago

El cantante Xava Drago, reconocido como la voz principal de la banda mexicana de...

Video: Regresan a la Tierra cuatro astronautas tras cinco meses en el espacio

Este sábado 9 de agosto cuatro astronautas regresaron a la Tierra tras cumplir una...

Senadora Lilly Téllez denuncia amenazas a su teléfono personal; exhibe en redes el número del presunto responsable

La senadora Lilly Téllez denunció públicamente haber recibido amenazas a través de su teléfono...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Piloto de Nascar sufre aparatoso accidente durante el festejo de su victoria

La emoción por un triunfo en la Nascar Xfinity Series se transformó en tensión...

Xava Drago, vocalista de Coda, anuncia que está en fase terminal por cáncer de estómago

El cantante Xava Drago, reconocido como la voz principal de la banda mexicana de...

Video: Regresan a la Tierra cuatro astronautas tras cinco meses en el espacio

Este sábado 9 de agosto cuatro astronautas regresaron a la Tierra tras cumplir una...