facebook pixel quinta fuerza
InicioSaludCoronavirusAsí son las fosas para muertos por Covid-19 en Guadalajara

Así son las fosas para muertos por Covid-19 en Guadalajara

PUBLICADO

Ante un crecimiento acelerado o masivo de muertos por COVID-19, el ayuntamiento de Guadalajara prepara 700 tumbas, pero podría alcanzar hasta mil 500 en caso de ser necesario ante la pandemia.

Ubicadas en la segunda sección del Panteón de Mezquitán, el ayuntamiento de Guadalajara prepara 700 tumbas, que podría alcanzar hasta mil 500 en caso de ser necesario ante la pandemia.

También, invirtió en la modernización de sus cuatro hornos crematorios para incrementar a 36 cuerpos diarios su capacidad de incineración. Además las tumbas individuales, se ofrecerán a quienes requieran inhumar a alguna persona que haya fallecido por infección de coronavirus y no cuenten con espacio en alguno de los cinco panteones municipales.

El Panteón de Mezquitán cuenta con siete hectáreas para una posible ampliación.

“Tiene aún 10 mil 350 espacios. El cementerio jardín es un área exclusiva para quien no tenga un espacio y quiera acceder a la inhumación en los cementerios de la ciudad de Guadalajara. En Mezquitán podríamos llegar hasta mil 500 espacios”, explicó Oscar Villalobos, coordinador de Servicios Públicos municipales.

La capital jalisciense aún cuenta con 23 mil 421 espacios disponibles en el cementerio Jardín y el Panteón de Mezquitán, que son los de mayor capacidad, además del Panteón Guadalajara, Cementerio San Joaquín y San Andrés.

Los trabajos que se realizan para la construcción de 700 nuevos espacios, han requerido una inversión de 6.5 millones de pesos, e iniciaron a finales de la semana pasada y concluirán a más tardar, la primera semana de mayo, adelantó el funcionario.

Tras la publicación de los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19, se solicitó a los municipios revisar su capacidad instalada en cementerios y crematorios.

Además de solicitó la ampliación de fosas individuales para inhumación y el ayuntamiento de Guadalajara inició este proyecto de construcción del cementerio.

“Lo que estamos haciendo es un cementerio jardín donde se podrá inhumar de manera individual a fallecidos por Covid-19. No será fosa común, los cadáveres deberán estar debidamente identificados”, explicó Villalobos.

Asimismo descartó la posibilidad de que se realicen fosas comunes en el municipio por acuerdo de la Comisión Interinstitucional de Manejo de Cadáveres por coronavirus en Jalisco, que además tendrá un manejo específico de cadáveres no identificados para su ubicación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cantante Cazzu revela que no tiene dinero; se mudó de casa porque no le alcanzaba para la renta

La rapera argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores tras revelar que atraviesa una difícil...

Video: Mujer atropella a perrito husky en Reforma en la Cdmx; se echó de reversa para rematarlo

Usuarios de redes sociales dieron a conocer un video en el que se ve...

Mueren cuatro personas tras tiroteo en un bar en Estados Unidos

Confirman la muerte de cuatro personas tras un tiroteo en un bar ubicado en...

Renuncia Raúl Tassinari de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; llega en su lugar Carlos Alberto Montesinos García

Este viernes se dio a conocer la renuncia de Raúl Tassinari González como secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cantante Cazzu revela que no tiene dinero; se mudó de casa porque no le alcanzaba para la renta

La rapera argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores tras revelar que atraviesa una difícil...

Video: Mujer atropella a perrito husky en Reforma en la Cdmx; se echó de reversa para rematarlo

Usuarios de redes sociales dieron a conocer un video en el que se ve...

Mueren cuatro personas tras tiroteo en un bar en Estados Unidos

Confirman la muerte de cuatro personas tras un tiroteo en un bar ubicado en...