facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooColectivos exhortan a diputados a despenalizar el aborto en Quintana Roo

Colectivos exhortan a diputados a despenalizar el aborto en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- Por medio de una carta abierta, en el marco del Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, 23 distintos colectivos exhortaron a los diputados locales a que dictaminen y avalen la iniciativa de ley para despenalizar el aborto, hasta las 12 semanas de gestación.

Silvia Chuc, colaboradora de Gobernanza MX, una de las asociaciones que firman este escrito, recordó que ya antes en tres ocasiones se han interpuesto iniciativas con esta finalidad, pero todas han quedado en la “congeladora legislativa”, de ahí la importancia que en esta ocasión se le brinde seriedad al tema en comisiones.

La activista argumentó que se trata de reconocer y respetar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, tal como México ha firmado en tratados internacionales. Los legisladores deben conducirse además conformes al estado laico, y con lo que marca la Ley de Servidores Públicos.

“Los diputados pueden tener sus propias creencias y opiniones, pero de acuerdo a la ley y por su propia ética, ellos deben legislar con un enfoque en derechos humanos”, afirmó, un principio conocido como pro homine (la medida que proporcione mayor protección a los derechos humanos es la que debe elegirse).

La iniciativa de decreto en esta ocasión fue ingresada el pasado 5 de mayo por la diputada del Partido del Trabajo, Ana Pamplona, con el respaldo de las asociaciones y colectivos de derechos reproductivos y de la mujer, turnada a comisiones el pasado 21 de mayo.

Silvia Chuc afirmó que en la entidad se vive una situación “crítica” en cuanto a la violencia hacia la mujer y los embarazos no deseados, además que la entidad llegó a ocupar el primer lugar nacional en embarazos precoces.

En las actuales circunstancias, de confinamiento por el coronavirus y falta de ingreso, es probable que todos estos problemas incrementen.

También te puede interesar:“Clausuran” activistas obras del parque Fundadores de Playa del Carmen

Otro factor a considerar es que mujeres con los recursos económicos suficientes viajan a la Ciudad de México para practicarse un aborto, lo que significa que en la entidad prevalece una situación de desigualdad social, en donde mujeres de bajos ingresos son orilladas al clandestinaje, con riesgo para su propia vida.

Por último, la activista enfatizó que la iniciativa despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación, igual que en la Ciudad de México, pero hay campañas de desinformación indicando que es para cualquier etapa del embarazo.

spot_img

Noticias recientes

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...

Video: Reportan siete personas heridas, incluidos menores tras pelea en una fiesta infantil en Argentina

Una pelea entre varias mujeres dejó como saldo siete personas heridas, incluidos menores de...

Noticias relacionadas

Gino Segura impulsa alianza estratégica para formar jóvenes con justicia social

Chetumal, Quintana Roo.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado...

Mara Lezama acompaña a Claudia Sheinbaum en Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó en el presídium a la...

Renán Sánchez Tajonar: El Verde suma más de 35 mil afiliados en Quintana Roo y refuerza su campaña estatal

Quintana Roo, 11 de agosto de 2024.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM)...