facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnPide WWF proteger ecosistemas del recale de sargazo

Pide WWF proteger ecosistemas del recale de sargazo

Publicado el

Cancún.- Aunque muchos esfuerzos se han tomado en zonas turísticas para proteger a las playas del recale de sargazo, no sucede igual con los ecosistemas como corales, manglares y pastos marinos, advirtió la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Por ello, solicitó a los gobiernos intensificar sus labores para contrarrestar el efecto del excesivo recale de sargazo en el Caribe, particularmente para la protección de los ecosistemas.

El organismo aclara que si bien el sargazo forma su propio ecosistema, fundamental en los océanos, al llegar a las zonas costeras genera efectos negativos, en la naturaleza, comunidades y actividades económicas.

Aclara que este fenómeno natural, desde 2011 se ha descontrolado en cuanto a la cantidad que recala en costas del Caribe:

“Para el año 2018, la NASA observó 20 millones de toneladas en las costas del Caribe, lo cual equivale a toda la basura que se genera en la Ciudad de México en 4 años”, se indica.

Si bien el WWF urge su combate, puntualiza que debe ser en un marco regulado para evitar daño ambiental en la colecta y disposición, ya sea por compactación de playas, recolección incidental de otras especies, obstrucción de andiación de tortugas o contaminación de aguas subterráneas o manglares.

“Pese a que en zonas de mucha actividad turística se implementan trabajos para mitigar los efectos negativos del sargazo en las playas, las medidas para proteger a los ecosistemas costeros como los pastos marinos, los corales y los manglares y las comunidades locales son insuficientes“, apunta.

El arribo de esta macroalga comenzó a registrarse desde la tercera semana de mayo, por lo que el WWF urgió a los tres niveles de gobierno a destinar fondos para la protección de ecosistemas costeros, además de atender las posibles causas del fenómeno, como reducción de agroquímicos, manejo de aguas residuales, frenar el cambio de uso de suelos y manejar adecuadamente los residuos sólidos.

También te puede interesar: Inviable, estrategia de Semar para extraer sargazo: UNAM

También exhortan al gobierno federal emitir una regulación para el manejo, recolección y aprovechamiento del sargazo, incluido una NOM por parte de la Semarnat y recomendaciones por Inapesca.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Detienen en Ciudad de México a presuntos responsables del asesinato en Cancún de Mario Machuca

Autoridades federales informan que los presuntos asesinos de Mario Machuca Sánchez, líder de la...

Video: Autoridades decomisan carrito de tamales a adolescente en León, Guanajuato

Autoridades de León, Guanajuato causaron indignación en redes sociales tras difundirse un video en...

Abandonan cadáver dentro de una bolsa en Acolman, Edomex

Abandonaron el cadáver de un hombre dentro de una bolsa de plástico en la...

Video: Fallece Jim Lovell, el comandante que salvó a los tripulantes de Apolo 13

Jim Lovell, el legendario comandante de la misión lunar Apolo 13, falleció a los...

Noticias relacionadas

Detienen en Ciudad de México a presuntos responsables del asesinato en Cancún de Mario Machuca

Autoridades federales informan que los presuntos asesinos de Mario Machuca Sánchez, líder de la...

Atienden autoridades a bebé de año y medio con severa desnutrición e infecciones en Cancún

Una menor de un año y medio de edad de Cancún ha sido resguardada...

Aerolínea Lufthansa mueve su conexión aérea desde Alemania a Cancún

A menos de un año del inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum,...