facebook pixel quinta fuerza
InicioSaludCoronavirusLa mayoría de los países descuidó tratamientos de cáncer o diabetes por...

La mayoría de los países descuidó tratamientos de cáncer o diabetes por Covid-19: OMS

PUBLICADO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la mayoría de países dejó sin tratamiento a pacientes con otras enfermedades.

La OMS realizó una encuesta en 155 países miembros para revelar que la emergencia sanitaria por el Covid-19 dejó sin tratamiento total o parcial a pacientes con cáncer, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Dicha encuesta abarca un periodo de tres semanas del mes de mayo y aunque confirma un impacto global, señala que los países más afectados son los de bajos ingresos.

El principal hallazgo de la encuesta señala que los servicios de salud han sido interrumpidos parcial o completamente en muchos países.

Al menos un 53% de países interrumpió parcial o completamente los servicios para el tratamiento de hipertensión; 49% los de diabetes; 42% los de cáncer; y 31% los de enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus comentó: “Esta situación es motivo de preocupación, porque las personas que viven con estas enfermedades no transmisibles (ETN) tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte relacionada con Covid-19“.

Asimismo, la OMS señala que el 94% de países encuestados aceptaron que el personal médico que atendía enfermedades no transmisibles, fueron reasignados total o parcialmente para apoyar la emergencia sanitaria.

¿Qué causó las interrupciones?

La OMS informó además que uno de cada cinco países que realizó estas interrupciones, argumentaron que las principales razones fueron la escasez de medicamentos, diagnósticos y otras tecnologías para el tratamiento de las enfermedades.

Sin embargo, la encuesta también reveló que dos tercios de los países informaron que habían reorientado los servicios de ENT a sus planes nacionales de preparación y respuesta para el coronavirus SARS-CoV-2: en los países de altos ingresos la cifra fue de 72% y en los de bajos ingresos fue del 42%.

Sin embargo, seis de cada diez países que suspendieron total o parcialmente la atención de las ETN, utilizan la telemedicina para seguir realizando consultas. Aunque en los países de bajos ingresos, esta cifra es del 42%.

Cabe mencionar que de acuerdo a la OMS, las enfermedades no transmisibles matan en promedio a 41 millones de personas al año, lo que representa el 71% de las muertes a escala mundial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Llevan las artes marciales mixtas de lo individual a peleas por equipos

A través de las redes sociales se difundió un video en el que 10...

Estefanía Mercado es la mejor autoridad municipal de Quintana Roo, según Táctica Política

Estefanía Mercado Asencio ha sido considerada como la mejor autoridad de todo Quintana Roo,...

Integrantes de secta satánica son vinculados a proceso por el asesinato de dos policías en Hidalgo

Cuatro presuntos integrantes de una secta satánica fueron vinculados a proceso por su probable...

Encuentran con vida a seis personas que habían desaparecido en Quintana Roo

Se ha confirmado la localización con vida de seis personas en Quintana Roo que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Llevan las artes marciales mixtas de lo individual a peleas por equipos

A través de las redes sociales se difundió un video en el que 10...

Estefanía Mercado es la mejor autoridad municipal de Quintana Roo, según Táctica Política

Estefanía Mercado Asencio ha sido considerada como la mejor autoridad de todo Quintana Roo,...

Integrantes de secta satánica son vinculados a proceso por el asesinato de dos policías en Hidalgo

Cuatro presuntos integrantes de una secta satánica fueron vinculados a proceso por su probable...