InicioSaludCoronavirusBiotecnólogo de la UANL trabaja en vacuna con jitomates contra el Covid-19

Biotecnólogo de la UANL trabaja en vacuna con jitomates contra el Covid-19

PUBLICADO

La vacuna contra el coronavirus podría estar frente a nuestros ojos y no lo sabíamos. Daniel Garza García, biotecnólogo, junto a un equipo de especialistas, trabaja en una vacuna comestible para tratar el Covid-19 a través de jitomates.

El egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) busca hacer este proyecto por medio de la aplicación de la vacunología inversa, en la que también interviene la ingeniería genética computacional y la agrotransformación, todo con el fin de desarrollar un tratamiento contra el Covid-19.

Este es un avance científico de varios años de estudio en la biotecnología moderna, y que de acuerdo al sitio PuntoU de la UANL es único en su tipo de las 120 vacunas contra el SARS Cov-2, mismo que compite una carrera contra el tiempo.

¿Por qué es tan importante esta investigación?

La investigación toma relevancia debido a sus costos bajos de producción en comparación con las vacunas comunes, que son más costosas para países en vías de desarrollo. Además el antígeno, es decir, la sustancia que al introducirse en el organismo induce en éste una respuesta inmunitaria que provoca la formación de anticuerpos, proviene de la parte comestible de la planta, lo que facilita su realización.

Además, el biotecnólogo de la UANL señala que la planta de tomate permite obtener altos niveles de expresión de la proteína recombinante para ser expresada en la especie andina Solanum lycopersicum nombre científico de este fruto) como una vacuna comestible y “un caso exitoso de agricultura molecular”.

¿Cómo funciona esta vacuna?

De acuerdo con el egresado de la UANL, su trabajo se enfoca en la identificación de epítopos, las porciones de una macromolécula del SARS-Cov-2 que reconoce el sistema inmune, como “candidatos vacunales”.

Asimismo, en comparación con otras vacunas, la proteína recombinante tiene una respuesta inmune más efectiva, ya que disminuye el riesgo de reversión de la enfermedad.

Finalmente, el científico declara: “Nuestra vacuna cumple con todas las características; como estabilidad, accesibilidad, antigenicidad y flexibilidad, evidenciando eficacia protectora y seguridad como vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 en humanos”.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...