InicioQuintana RooJusto ahora arriban polvos del Desierto del Sahara a Quintana Roo en...

Justo ahora arriban polvos del Desierto del Sahara a Quintana Roo en breve llegarán a Yucatán

Publicado el

En estos momentos una nube de partículas rojas que proviene del desierto del Sahara, se encuentran arribando a la Península de Yucatán; este fenómeno meteorológico se conoce como polvos del desierto del Sahara.

Dicho fenómeno meteorológico transporta partículas de polvo desde zonas desérticas del norte de África, mismas que han viajado miles de kilómetros sobre el océano Atlántico, empujados por los vientos de verano.

Y es así como a partir de hoy, martes 23 de junio el polvo ingrese al país en concentraciones que no afectan a la población, sin embargo, autoridades señalan que es importante mantener las medidas de prevención.

El polvo del Sahara tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. De modo que ayuda a estabilizar el clima en temporada de huracanes, de modo que sirve para evitar catástrofes naturales severas, como en temporada de huracanes cuando ayuda a regular los vientos que pueden provocar fuertes ráfagas y también para el desarrollo de la flora.

Cabe señalar que cada año unas 1,000 millones de toneladas de polvo son emitidas a la atmósfera y provienen de las zonas áridas y semiáridas del norte de África. Dichas partículas son arrastradas por corrientes de viento a lo largo de siete mil kilómetros hasta llegar a América.

¿Qué recomiendan los expertos?

Algunos estudios sugieren que podría generar problemas respiratorios leves, dolor de garganta, problemas al respirar, dolor de garganta, al hacer actividades al aire libre, o puede reactivar alergias y problemas de la piel.

La Organización Panamericana de la Salud recomienda que la población afectada con “enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios, tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca”, así como usar gafas.

En caso de presentar sensación de cuerpos extraños en los ojos, deben lavarse con abundante agua, de preferencia que sea potable o hervida y, antes de iniciar ese procedimiento, lavarse muy bien las manos. Además se recomiendan cubrir las fuentes de almacenamiento de agua como pozos, estanques o tambos.

spot_img

Noticias recientes

Video: Muere Alicia Matías, abuela heroína que salvó a su nieta de explosión de pipa en CDMX

Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta de la explosión en...

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...

Cae Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

A través de las redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar...

Video: Confirma familia que Alicia Matías, quien salvó a su nieta de explosión de pipa, sigue luchando por su vida

Alicia Matías, la abuela que se hizo famosa por proteger con su cuerpo a...

Noticias relacionadas

Mara Lezama acude a informes de alcaldes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos

En la cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, refugio de la cosmovisión maya que...

Asesinan a dos jóvenes en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo; Fiscalía investiga los crímenes

La violencia continúa en Quintana Roo, donde en las últimas horas fueron localizados los...

Actor Alexis Ayala confiesa en La Casa de los Famosos que está en bancarrota, pero fans le encuentran fotos en Europa

El actor Alexis Ayala recientemente dio de qué hablar en "La Casa de los...