facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPuerto MorelosConvierten sargazo en arena fina en sitio de transferencia en Puerto Morelos

Convierten sargazo en arena fina en sitio de transferencia en Puerto Morelos

Publicado el

  • Acompañada por el Contraalmirante Enrique Flores Morado, de la Semar, la alcaldesa de Puerto Morelos destaca el trabajo coordinado para atender el fenómeno de la macro alga en el municipio.
  • “Contamos con maquinaria encargada de extender el sargazo para su inmediato deshidratado, proceso que puede tardar entre 24 y 48 horas, lo que evita que se descomponga y genere lixiviados”, explica.

Puerto Morelos, Quintana Roo, 15 de julio de 2020.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña, acompañada por el Contraalmirante Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar), visitó el Sitio de Transferencia de Sargazo (STS), a fin de constatar el tratamiento de la macro alga luego de su recolección en el mar y las playas del destino.

Durante el recorrido, en el que también participaron los directores de Servicios Públicos, Miguel Ángel Zetina Azcorra; de Proyectos Especiales, Luis Cardeña Peña, y de la Zofemat, Enrique Ruiz Dzul, así como Mariana García, en representación del Gobierno del Estado, la alcaldesa supervisó el proceso implementado desde la llegada de la planta marina, su esparcimiento para el deshidratado y su conversión natural a arena.

“Seguimos trabajando mano a mano los tres órdenes de gobierno para fortalecer la estrategia integral de combate al sargazo en Puerto Morelos, municipio que ha marcado la pauta y se ha convertido en ejemplo en este tema. La suma de esfuerzos nos ha permitido avanzar de manera organizada, para atender este problema que nos afecta en materia turística y en temas medioambientales”, mencionó.

Laura Fernández y Enrique Flores, quien también es el coordinador de la Estrategia para la Atención del Sargazo de la Semar, revisaron el registro en bitácora de las unidades autorizadas para depositar la planta marina en el STS. Posteriormente, supervisaron el vertido y el esparcimiento para evitar su descomposición y con ello una posible contaminación de los mantos freáticos.

“Contamos con maquinaria encargada de extender el sargazo para su inmediato deshidratado, proceso que puede tardar entre 24 y 72 horas, lo que evita que se descomponga y genere lixiviados. Y con el compactado posterior que hace la misma maquinaria, el sargazo se convierte prácticamente en arena o tierra muy fina”, señaló.

Cabe mencionar que el STS está acondicionado para que ahí se deposite de manera obligatoria todo el sargazo recolectado en las playas públicas y frente a los grandes hoteles del destino, así como el que es recolectado en altamar y detrás de las barreras marinas que protegen los arenales portomorelenses.

El lugar cuenta con un área de maniobras para los volquetes y camionetas de 3.5 toneladas del municipio, además de una zona de aproximadamente 3 hectáreas con caseta de vigilancia y supervisión. Solo en mayo y junio se vertieron alrededor de 2,100 metros cúbicos de sargazo por mes.

“No bajaremos la guardia en este tema, al cual hemos atendido de manera puntual pese a la pandemia de Covid-19, con la participación de los tres órdenes de gobierno, empresarios, académicos, científicos y un ejército de trabajadores que todos los días, respetando las medidas de prevención por la emergencia sanitaria, están al pie del cañón en el mar, en las playas y en este STS”, mencionó.

spot_img

Noticias recientes

Presenta Donald Trump estrategia para convertir a Estados Unidos en líder en el desarrollo de inteligencia artificial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer este miércoles una...

Muere trabajador de la CFE tras intentar escapar de un asalto en una tienda en Monterrey, Nuevo León

Ángel Eduardo Sánchez Robledo, de 42 años de edad, perdió la vida tras ser...

Hulk Hogan se convirtió al cristianismo en sus últimos años de vida; así fue su bautizo

El mundo del entretenimiento y la lucha libre se encuentra de luto tras darse...

Adulto mayor se inscribe en universidad para estudiar Computación en Villahermosa, Tabasco

Un adulto mayor se inscribió en una universidad con la finalidad de estudiar Computación...

Noticias relacionadas

Denuncian familiares de persona con síndrome de Down presunta negligencia médica de Xcaret

Familiares de una persona con síndrome de Down denunciaron una presunta negligencia médica en...

Recuerda Mara Lezama las fechas de inscripción para la Pensión Mujeres del Bienestar de 60 a 62 años

Para que todas las mujeres de 60 a 62 años de edad tengan la...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a cinco personas, incluidas una adulta mayor y una mujer

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo. Se trata de...