InicioQuintana RooSe alista Quintana Roo para combatir llegada de Langosta Centroamericana

Se alista Quintana Roo para combatir llegada de Langosta Centroamericana

Publicado el

La Langosta Centroamericana es una plaga capaz de afectar a más de 400 cultivos, por el momento se encuentra monitoreada para detectar su llegada al Estado.

El Comité de Sanidad Vegetal de Quintana Roo se encuentra en etapa de monitoreo para detectar y combatir la llegada de la langosta centroamericana que es capaz de afectar a más de 400 cultivos, principalmente de maíz, frijol, sorgo, soya, caña de azúcar.

Por su parte, el presidente del Cesaveqroo, Evaristo Gómez Díaz, señaló que según datos que han surgido del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) nuestra entidad se encuentra en alerta junto a Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, en ellos se lleva a cabo una campaña contra esta plaga.

“Esta es una plaga que puede alimentarse de más de 400 especies de plantas, afectando mayormente los cultivos de maíz, frijol, sorgo, soya, caña de azúcar, ají, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y también pastizales” aseguró.

Predicen brotes de “Langosta Centroamericana” en Quintana Roo

Se ha pronosticado que las condiciones ambientales y ciclos biológicos de esta especie, predicen la ocurrencia de brotes de “Langosta Centroamericana” entre la segunda mitad del 2020 y mediados del 2022, que podrían afectar la agricultura regional de forma considerable.

Según datos técnicos, la Langosta Centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker), es un insecto que llega a alimentarse de hasta 400 especies vegetales y tiene un alto potencial reproductivo. Además de un comportamiento tendiente a la gregarización, es decir, a la formación de bandos y mangas, capaces de cubrir desde unos metros hasta kilómetros cuadrados.

Las mangas, tienen la capacidad de desplazarse a una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora, alcanzando grandes distancias en poco tiempo, por lo cual representan un riesgo para el sector agrícola de la región.

Cabe mencionar que el origen de esta plaga se remonta al inicio de la agricultura, el registro más antiguo es tal vez el libro sagrado de los mayas “El Popol Vuh”. En México, a partir del año 1824, se declaró a la langosta como plaga nacional y se establecieron disposiciones para combatirla.

También te puede interesar: ¡Como plagas de Egipto! Ahora aparecen miles de sapos venenosos en EE.UU.

Por último añadió que gracias a las acciones de detección y control oportuno por parte del personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mediante el Cesaveqroo, esta plaga no ha representado riesgo de daño o pérdidas económicas que pueden llegar a representar hasta el 100 por ciento de los cultivos de importancia económica.

spot_img

Noticias recientes

Madre recupera a su bebé en CDMX tras ser víctima de violencia vicaria

Alicia (nombre ficticio por seguridad) vivió una pesadilla que muchas mujeres enfrentan en silencio: la violencia vicaria en CDMX. Tras años de relación con Juan (nombre ficticio), con quien tuvo un hijo, su vida dio un giro cuando él y su familia le arrebataron a su bebé de cinco meses. Lo que parecía una familia feliz se transformó en un entorno de control y maltrato.

Madres Buscadoras se manifiestan con fotografías de sus hijos desaparecidos en Paseo de la Reforma, en CDMX

Para las madres buscadoras el 10 de mayo tuvo que ser un día más...

Activa Gobierno de Estefanía Mercado “Operativo Tormenta” para prevenir encharcamientos y garantizar seguridad en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de mayo de 2025.- Con una respuesta inmediata...

Video: México gana medalla de oro y plata en Copa del Mundo de tiro con arco

La bandera tricolor se alzó con fuerza en la Copa del Mundo de tiro...

Noticias relacionadas

Localizan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluido sujeto de Canadá desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo, de...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...

Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen

Cozumel, 9 de mayo de 2025.- En un ambiente de alegría, cercanía y reconocimiento,...