InicioSaludCoronavirusIdentifican 6 ‘tipos’ diferentes de COVID-19: algunos presentan síntomas distintos

Identifican 6 ‘tipos’ diferentes de COVID-19: algunos presentan síntomas distintos

PUBLICADO

Por síntomas, investigadores descubrieron que hay seis ‘tipos’ diferentes de COVID-19, que diferían en la gravedad de la enfermedad y la necesidad de asistencia respiratoria.

De acuerdo con investigadores del King’s College London, hay seis ‘tipos’ diferentes de COVID-19, cada uno de los cuales se distingue por un grupo particular de síntomas.

El estudio reveló que “estos tipos se diferían en la gravedad de la enfermedad y la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización”.

“Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el manejo clínico de COVID-19 y podrían ayudar a los médicos a predecir quién tiene mayor riesgo y es probable que necesite atención hospitalaria en una segunda ola de infecciones por COVID-19″, destaca la investigación publicada el pasado 17 de julio.

La información fue recopilada y analizada a partir de los datos de la aplicación COVID Symptom Study.

‘Tipos’ diferentes de síntomas de COVID-19

Se tienen identificados tres síntomas clave de COVID-19, que son tos, fiebre y la pérdida del olfato. Pero los datos recopilados por el estudio muestran que las personas pueden experimentar otros como: dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito y falta de aliento.

“La progresión y los resultados también varían significativamente entre las personas, desde síntomas leves parecidos a la gripe o una erupción cutánea simple hasta una enfermedad grave o mortal”.

El equipo de investigación utilizó un algoritmo de aprendizaje para analizar los datos de alrededor de mil 600 usuarios en el Reino Unido y los Estados Unidos con COVID-19 entre marzo y abril, para averiguar si los síntomas particulares tienden a aparecer juntos y cómo esto se relaciona con la progresión de la enfermedad.

Fue así que el análisis reveló seis agrupaciones específicas de síntomas que emergen en la progresión de la enfermedad, que representan a seis ‘tipos’ diferentes de COVID-19.

  • Similar a la gripe” sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.
  • Similar a la gripe” con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
  • Gastrointestinal”: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, no tos.
  • Nivel uno severo, fatiga: dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga .
  • Nivel severo dos, confusión: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión , dolor muscular.
  • Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.

De tal modo que todas las personas que informaron síntomas experimentaron dolor de cabeza y pérdida del olfato, con diversas combinaciones de síntomas adicionales en varios momentos.

Algunas de estas combinaciones de síntomas son la confusión, el dolor abdominal y la dificultad para respirar, aunque formalmente no se conocen como síntomas de COVID-19, pero son características de las formas más graves de la enfermedad.

Pacientes con más probabilidades de necesitar soporte respiratorio

De acuerdo con los resultados, el 1.5% de las personas en el grupo 1, el 4.4% de las personas en el grupo 2 y el 3.3% de las personas en el grupo 3 necesitaron ayuda respiratoria.

Mientras que para los grupos 4,5 y 6 estas cifras fueron respectivamente 8,6%, 9,9% y 19,8%. Además, casi la mitad de los pacientes en el grupo 6 terminaron en el hospital, en comparación con sólo el 16% de los del grupo 1.

En general, las personas con síntomas del grupo 4,5 o 6 de COVID-19 tendían a ser mayores y tenían más probabilidades de tener sobrepeso y tener afecciones preexistentes, como diabetes o enfermedad pulmonar, que aquellas con tipo 1,2 o 3.

Erupción cutánea: otro síntoma de Covid-19

Los investigadores también identificaron la erupción cutánea como un síntoma clave de COVID-19 en hasta uno de cada diez casos.

Sin embargo, no se reconoció como un síntoma durante el tiempo en que se recopilaron los datos para este análisis, por lo que actualmente se desconoce cómo las erupciones cutáneas se asignan a estos seis grupos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

Video: Lluvias provocan severas inundaciones en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, Edomex

El Estado de México (Edomex) se encuentra en alerta tras las fuertes lluvias que...

VIDEO: Avión se incendia mientras despegaba en el aeropuerto de Orlando, Estados Unidos

Cerca de 200 pasajeros vivieron momentos de tensión este lunes cuando un avión de...

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

Video: Lluvias provocan severas inundaciones en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, Edomex

El Estado de México (Edomex) se encuentra en alerta tras las fuertes lluvias que...

VIDEO: Avión se incendia mientras despegaba en el aeropuerto de Orlando, Estados Unidos

Cerca de 200 pasajeros vivieron momentos de tensión este lunes cuando un avión de...